CMSJ, sobre los anuncios del Banco Central: “Se toman las mismas decisiones, sin conocer la dinámica de cada sector productivo”

2 mins min lectura
CMSJ, sobre los anuncios del Banco Central: “Se toman las mismas decisiones, sin conocer la dinámica de cada sector productivo”
CMSJ, sobre los anuncios del Banco Central: “Se toman las mismas decisiones, sin conocer la dinámica de cada sector productivo”
Compartir:

Luego de los recientes anuncios, formulados por el Banco Central y por el Gobierno Nacional, la Cámara Minera de San Juan anunció que «ve con preocupación que las mismas no estén orientadas a promover la producción y la generación de empleo».

“La crisis viene golpeando a todos los sectores industriales y productivos del país. Y se necesitan medidas de fondo, que trasciendan la coyuntura de una gestión de gobierno y que se orienten, de una vez por todas, a incentivar a quienes generan trabajo genuino”, señaló la Comisión Directiva de la entidad, enfocándose en la necesidad de contar con medidas que incentiven la producción.

El comunicado fue elaborado tras la reunión mensual de la entidad realizada este lunes y que reunió a sus socios en la sede.

“Es momento de dialogar, de pensar en conjunto, de planificar mirando más allá de un calendario electoral. Es tiempo de que Argentina tenga un proyecto de país de, al menos, mediano plazo. Como argentinos y como empresas mineras ya hemos vivido este tipo de medidas, vinculadas al control de cambio, remisión de divisas o liquidación de exportaciones en tiempos inverosímiles. Vemos con preocupación cómo se toman las mismas decisiones, sin conocer la dinámica de cada sector productivo y sin adaptar esas normas a cada realidad”.

“Somos mineros y queremos producir, generar trabajo real y desarrollo sustentable en aquellas comunidades cercanas a nuestras operaciones, muchas de ellas muy distantes de las grandes ciudades del país y muchas veces olvidadas por las gestiones de turno. Es momento de comenzar a trabajar todos juntos para que eso sea posible”, sentenciaron desde la CMSJ.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.