Chubut: Habitantes de la Meseta pidieron por desarrollo, trabajo y la activación minera

Compartir:

Vecinos de Gan Gan, Gastre y Blancuntre, entre otras localidades de Chubut, pidieron por la autodeterminación y el progreso de la región bajo el lema “Queremos decidir”.  Este lunes, salieron a la calle para manifestarse en reclamo de oportunidades de desarrollo y pidieron desarrollar la actividad minera.

Más de 400 personas de distintas localidades de la Meseta Central del Chubut realizaron este lunes por la tarde una manifestación para pedir por su autodeterminación para decidir acerca de las alternativas de producción y desarrollo.

Bajo el lema “Queremos decidir”, la manifestación se realizó en Blancuntre, Gan Gan, Gastre, entre otros sectores de la región donde, pese al cielo gris y un clima lluvioso, los habitantes realizaron caravanas a bordo de vehículos y se reunieron en las plazas y otros espacios públicos con carteles con leyendas como “Sí al desarrollo”, “Que la Legislatura nos deje decidir”, “La verdadera lucha es por el progreso”, entre otras.

En Gan Gan, además, los manifestantes realizaron una extensa caminata por la calle principal de la ciudad en la que el mensaje, también impreso en pancartas, fue “La Meseta tiene voz. Queremos decidir”.

“Queremos que la Meseta pueda tener decisión para tener un progreso para el pueblo”, dijo una de las vecinas de la región que participó de la marcha, en la que además los participantes respetaron las medidas de distanciamiento social y utilizaron cubrebocas para evitar los contagios de coronavirus.

“Estoy acá porque apoyo a la gente necesita trabajar”, dijo otra vecina de Gan Gan, María Fernanda Muñoz. “La gente que le dice no al progreso es porque tiene obviamente una salida laboral”, observó. Y agregó: “Si hay alguien que está en contra que diga qué propuestas tiene y qué salida laboral propone. La gente de la zona tenemos voz y voto”.

“Quiero que los chicos de la Meseta progresen, porque hay mucha gente a la que el plan que tienen no le alcanza. Estamos luchando para salir adelante con trabajo”, dijo por su parte otro vecino de Gan Gan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)