Charla de Profesionales de Cerro Negro en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral

2 mins min lectura
Compartir:

Perito Moreno, 3 de noviembre 2021.- En permanente vínculo con las comunidades cercanas a sus operaciones, Newmont Cerro Negro desarrolla una gran cantidad de acciones que combinan sus negocios con aportes de alto valor educativo y cultural. Tal es el caso del encuentro virtual desarrollado, por profesionales del área de Tecnología de Cerro Negro, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y CISCO.

Durante el webinar con alumnos de la Universidad y público interesado, “Tecnologías Cisco de telecomunicaciones y sistemas”, se trataron temas relacionados a las telecomunicaciones y la tecnología aplicada a la minería, donde también se trataron casos prácticos desarrollados en Cerro Negro, recalcando la importancia de la difusión de estos temas tanto para el desarrollo académico como el laboral.

Por parte de Cerro Negro participaron Juan Pablo Navarro, Supervisor Senior de Infraestructura de IT, y Sonia Quiroga, Supervisora de Aplicaciones de IT.

“Estamos convencidos de que estas iniciativas buscan contribuir con el desarrollo de la provincia y así potenciar habilidades profesionales de jóvenes santacruceños”, sostuvo Santiago Valvano Gerente de Tecnología de Cerro Negro.

Además, las iniciativas tienen el propósito de apoyar la empleabilidad local y remarcar el compromiso de Cerro Negro con crecimiento de la Provincia de Santa Cruz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: “El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina” | Panorama Minero

“El sector minero es fundamental en la relación Australia–América Latina”

Panorama Minero entrevistó a Julio González, Director del Australia-Latin America Business Council (ALABC), quien detalló el crecimiento del vínculo económico entre Australia y América Latina, el rol crítico de la minería en esta relación, y la relevancia internacional de un evento como IMARC.