Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024

2 mins min lectura
Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024
Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024
Compartir:

Cerrado Gold anunció los resultados de la producción aurífera del último trimestre y anuales de 2024 para la mina Don Nicolás, localizada en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

Los destacados incluyen:

• Producción anual de 54.494 GEO (onzas de oro equivalentes); en línea con la guía de 50,000 - 60,000 GEO.


• Producción del cuarto trimestre de 10.431 GEO, afectada por leyes de mineral más bajas de lo planeado provenientes de los pits residuales.


• Producción récord de 5.956 GEO de las operaciones de lixiviación en pilas durante el trimestre.


• Guía de producción para 2025 de entre 50,000-55,000 GEO.

Aspectos Destacados de la Operación del Cuarto Trimestre (Q4)

• Producción del Q4 de 10.431 GEO frente a 16.604 GEO en el Q3.


• Ventas anuales de 51.694 GEO para 2024.


• Producción afectada por una ley de alimentación más baja de lo planeado para la planta CIL durante el trimestre, ya que la producción de los pits de alta ley está cerca de completarse.


• Se iniciaron los estudios para comenzar operaciones subterráneas en Paloma en el segundo semestre de 2025 durante el trimestre.


• El enfoque sigue en aumentar la capacidad de trituración en Calandrias Sur y llevar la producción de lixiviación en pilas a 4.000-4.500 GEO por mes para marzo de 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Estrategia, visión y jaque mate en el 4° Circuito Minero de Ajedrez en Salta | Panorama Minero

Durante dos jornadas, Salta volvió a mostrar por qué el tablero puede hablar en clave minera. El 4° Circuito Minero de Ajedrez reunió a empresas, Estado, comunidades, estudiantes, proveedores y jugadores de todos los niveles en un espacio donde el deporte, lejos de ser un accesorio, se convirtió en un puente genuino entre minería, educación y desarrollo territorial. El evento estuvo organizado por CAPMIN - Cámara Argentina de Proveedores Mineros, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Salta Deportes, CAPROSEMITP.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.