Cargando precios de metales...

Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024

2 mins lectura
Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024
Cerrado Gold: Minera Don Nicolás registró producción de 54.494 GEO en 2024
Compartir:

Cerrado Gold anunció los resultados de la producción aurífera del último trimestre y anuales de 2024 para la mina Don Nicolás, localizada en la provincia de Santa Cruz.

Por Panorama Minero

Los destacados incluyen:

• Producción anual de 54.494 GEO (onzas de oro equivalentes); en línea con la guía de 50,000 - 60,000 GEO.
• Producción del cuarto trimestre de 10.431 GEO, afectada por leyes de mineral más bajas de lo planeado provenientes de los pits residuales.
• Producción récord de 5.956 GEO de las operaciones de lixiviación en pilas durante el trimestre.
• Guía de producción para 2025 de entre 50,000-55,000 GEO.

Aspectos Destacados de la Operación del Cuarto Trimestre (Q4)

• Producción del Q4 de 10.431 GEO frente a 16.604 GEO en el Q3.
• Ventas anuales de 51.694 GEO para 2024.
• Producción afectada por una ley de alimentación más baja de lo planeado para la planta CIL durante el trimestre, ya que la producción de los pits de alta ley está cerca de completarse.
• Se iniciaron los estudios para comenzar operaciones subterráneas en Paloma en el segundo semestre de 2025 durante el trimestre.
• El enfoque sigue en aumentar la capacidad de trituración en Calandrias Sur y llevar la producción de lixiviación en pilas a 4.000-4.500 GEO por mes para marzo de 2025.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Imagen ilustrativa para el artículo: Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.