Centro de Estudios para la Producción: “La tasa de creación de empleo registrado privado está en el mayor nivel en una década”

2 mins min lectura
Centro de Estudios para la Producción: “La tasa de creación de empleo registrado privado está en el mayor nivel en una década”
Centro de Estudios para la Producción: “La tasa de creación de empleo registrado privado está en el mayor nivel en una década”
Compartir:

La industria, la construcción, el petróleo, la minería, el software, el comercio y, más recientemente, el turismo y la gastronomía, fueron los motores de la economía durante el período de pandemia y la posterior reactivación productiva.

Según se desprende del último Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), “la economía argentina comenzó el año 2022 con una marcada recuperación del empleo formal en el sector privado, apuntalada por la intensa reactivación productiva de 2021 y los primeros meses de 2022”.

En el semestre comprendido entre agosto de 2021 y febrero de 2022, 119.000 personas pasaron a ser asalariadas registradas en el sector privado, lo que equivale a una variación del 2%, y a un promedio de casi 20.000 nuevos empleos privados registrados mensuales.

“Desde 2011 que el empleo formal no se recuperaba a esta velocidad, que cobró tal magnitud gracias a repuntes en actividades como la industria, la construcción, el petróleo, la minería, el software, el comercio y, más recientemente, el turismo y la gastronomía, entre otras ramas”, precisó el CEP-XXI.

Así se desprende del último Informe de Panorama Productivo donde se detalla que el empleo industrial ha sido uno de los grandes impulsores del empleo: “en febrero de 2022 Argentina tuvo casi 67.000 puestos de trabajo industriales formales más que en febrero de 2020, justo antes de la pandemia”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.