Cauchari-Olaroz: actualización de los gastos de capital y avances en la construcción

2 mins min lectura
Cauchari-Olaroz: actualización de los gastos de capital y avances en la construcción
Cauchari-Olaroz: actualización de los gastos de capital y avances en la construcción
Compartir:

En el marco de la presentación de los reportes financieros del primer trimestre, Lithium Americas (LAC), desarrolladora junto a Ganfeng Lithium y JEMSE del proyecto Cauchari-Olaroz a través de la subsidiaria Minera Exar, anunció que tras una revisión del presupuesto y los costos relacionados con el COVID-19, los gastos de capital para avanzar el principal emprendimiento de litio de la firma ascienden a US$641 millones, un 13% más que la estimación de 2019 de US$565 millones.

Lithium Americas destacó que las actividades de construcción en Caucharí-Olaroz, en Jujuy, continúan avanzando para lograr la primera producción a mediados de 2022, con estrictos protocolos de seguridad y salud relacionados al COVID-19, sin casos en sitio en más de siete meses.

El equipo principal y la mayoría de los materiales a granel ya se han entregado en sitio en Cauchari-Olaroz, mientras que también se ha completado la construcción de la planta de cal. Asimismo, anunciaron un “progreso significativo” en la infraestructura general en terreno y de la planta de KCI (cloruro de potasio); y los estanques de evaporación solar están avanzados con suficiente inventario de salmuera para respaldar el aumento de la producción a partir de mediados de 2022.

En el área financiera, LAC señaló que los gastos de capital comprometidos fueron de US$521 millones, el 81% del presupuesto actualizado de gastos de capital, de los cuales US$ 426 millones, el 66% del presupuesto ya se ha gastado.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.