Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros

2 mins min lectura
Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros
Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros
Compartir:

El Ministerio de Minería catamarqueño, a través de las direcciones de Minería y de Promoción Social Minera, presentó ante la Secretaría de Minería de la Nación 85 proyectos por un monto de más de $31 millones para financiar emprendimientos de artesanos mineros y ladrilleros catamarqueños. Nación deberá evaluar la documentación presentada y autorizar los fondos, que son no reintegrables.

Se trata de emprendimientos de la pequeña minería ubicados en Tinogasta, Andalgalá, Belén, Antofagasta de la Sierra (El Peñón), Santa María (El Puesto, Valle Calchaquí, San José, Loro Huasi, Fuerte Quemado), Capital, Valle Viejo (San Isidro), Fray Mamerto Esquiú, La Paz (Recreo, La Guardia). Cabe destacar que Catamarca fue el distrito que más proyectos presentó, lo que fue destacado por las autoridades nacionales.

El Plan Social Minero 2020 fue relanzado por Nación a principio de año, con el objeto de “mejorar las condiciones socio-económicas de las poblaciones vulnerables cuyo principal sustento es la minería, a través de financiamiento a actividades de micro emprendimientos ladrilleros, artesanales y pirquineros”.

En las provincias, los organismos mineros son los encargados de realizar el relevamiento, elaborar los proyectos y elevarlos a Nación para su aprobación. En Catamarca, esta tarea está a cargo de los directores de Minería, Ramón Martínez; y de Promoción Social Minera, Enzo Araya.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.