Cargando precios de metales...

Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros

2 mins lectura
Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros
Catamarca solicitó a Nación financiamiento para artesanos y ladrilleros
Compartir:

El Ministerio de Minería catamarqueño, a través de las direcciones de Minería y de Promoción Social Minera, presentó ante la Secretaría de Minería de la Nación 85 proyectos por un monto de más de $31 millones para financiar emprendimientos de artesanos mineros y ladrilleros catamarqueños. Nación deberá evaluar la documentación presentada y autorizar los fondos, que son no reintegrables.

Se trata de emprendimientos de la pequeña minería ubicados en Tinogasta, Andalgalá, Belén, Antofagasta de la Sierra (El Peñón), Santa María (El Puesto, Valle Calchaquí, San José, Loro Huasi, Fuerte Quemado), Capital, Valle Viejo (San Isidro), Fray Mamerto Esquiú, La Paz (Recreo, La Guardia). Cabe destacar que Catamarca fue el distrito que más proyectos presentó, lo que fue destacado por las autoridades nacionales.

El Plan Social Minero 2020 fue relanzado por Nación a principio de año, con el objeto de “mejorar las condiciones socio-económicas de las poblaciones vulnerables cuyo principal sustento es la minería, a través de financiamiento a actividades de micro emprendimientos ladrilleros, artesanales y pirquineros”.

En las provincias, los organismos mineros son los encargados de realizar el relevamiento, elaborar los proyectos y elevarlos a Nación para su aprobación. En Catamarca, esta tarea está a cargo de los directores de Minería, Ramón Martínez; y de Promoción Social Minera, Enzo Araya.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.