Catamarca será anfitriona del encuentro relacionado al litio más importante de la región

2 mins min lectura
Catamarca será anfitriona del encuentro relacionado al litio más importante de la región
Catamarca será anfitriona del encuentro relacionado al litio más importante de la región
Compartir:

La principal conferencia de litio de Sudamérica, organizada por el medio especializado Panorama Minero, se desarrollará el 31 de mayo y 1 de junio en la provincia de Catamarca con una participación de más de 500 personas y la presencia de referentes nacionales e internacionales que analizarán las proyecciones más que positivas que registra este sector a nivel global.

El “Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica” lleva once ediciones consolidando el potencial del litio argentino ante actores estratégicos relacionados a esta industria, y este año vuelve al NOA de manera presencial con ponencias de primera línea sobre un segmento productivo en pleno crecimiento: entre 2020 y 2021, el litio fue un foco de inversión protagónico a nivel país y atrajo el 36,3% del total de las inversiones capitalizadas para toda la actividad minera en Argentina.

El evento no sólo abarcará la actualidad nacional relacionada al litio, sino que además contará con la presencia de representantes de más de 10 países alineados al desarrollo de este sector, entre ellos Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.

Entre los ponentes participará el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Productivo, los gobiernos de Catamarca, Jujuy y Salta, las principales compañías con operaciones de litio en el país y empresas proveedoras. Además, serán de la partida actores de referencia global y expertos de la talla de Joe Lowry y las consultoras Fastmarkets, S&P Global Platts y CRU.  Cuerpos diplomáticos, instituciones académicas y organismos no gubernamentales también participarán de este simposio líder relacionado al litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.