Catamarca: Neo Lithium presentó el Estudio de Prefactibilidad de 3Q y avanza en su desarrollo

Share:

Este jueves, Neo Lithium Corp. presentó los resultados del Estudio de Prefactibilidad de su proyecto Tres Quebradas, localizado en la provincia de Catamarca, para el que se prevé una producción anual de 20.000 toneladas de LCE (carbonato de litio equivalente) a partir de 2020 y una vida útil de 35 años.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Valor Actual Neto (NPV) de US$1.140 millones con una tasa de descuento del 8% / Tasa de retorno del 50%, tomando un precio promedio de US$11.882 por tonelada de LCE.
  • Importante generación de flujos de efectivo a lo largo de la vida útil de la mina, estimada en 35 años, y rápido reembolso -20 meses- que proporciona una variedad de alternativas de financiamiento.
  • Reservas probadas y probables de 1,3 MT de carbonato de litio equivalente, con u na ley promedio de 790 mg/l de litio.
  • Bajo costo de capital de preproducción, estimado en US$319 millones –no incluye costos de capital diferidos y sostenidos). Costos de producción también bajos, a razón de US$2.914 / t de LCE.
  • Producción anual promedio de 20.000 toneladas anuales de LCE (grado batería), con un potencial significativo para expandirse.
  • Las reservas representan sólo el 32% del recurso total
  • Procesamiento reconocido a nivel mundial. Operación a través de pozas de evaporación convencionales, seguida de purificación y precipitación decarbonato de litio.
  • Oportunidades de mejora en los parámetros económicos del proyecto que se desprenden del aumento de las reservas en la zona de mayor grado del proyecto.

Al respecto, Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, comentó: «Con el descubrimiento de una zona de alto ley optimizamos el plan de desarrollo del Proyecto 3Q con respecto a nuestra Evaluación Económica Preliminar”.

El Estudio de Prefactibilidad en detalle

Descripción Estudio Económico Preliminar Estudio de Prefactibilidad
VAN luego de impuestos US$1.200 millones US$1.144 millones
Tasa Interna de Retorno 27,9% 49,9%
CAPEX inicial US$490,2 millones US$318,9 millones
Costo operativo efectivo (por tonelada de carbonato de litio) US$2.791 US$2.914
Producción promedio anual (toneladas de carbonato de litio) 35.000 20.000
Vida útil de la mina 20 años 35 años
Período de repago (desde el comienzo de la producción) 2 años 1 año y 8 meses

Costos de capital y operativos

Descripción US$ Millones
Costos directos  
Pozas de evaporación y bombas 128,1
Planta – Instalaciones y equipos 55,8
Infraestructura y otros 63,7
Costos Directos – Subtotal 247,7
Costos indirectos 24,1
Contingencia 47,1
Costos de capital iniciales – Total 318,9
Costos de sostenimiento de capital y diferidos 206,7
Costos por cierre 26,3

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.