Catamarca: Galan Lithium brindó detalles de la construcción y puesta en marcha de Hombre Muerto Oeste

3 mins lectura
Catamarca: Galan Lithium brindó detalles de la construcción y puesta en marcha de Hombre Muerto Oeste
Catamarca: Galan Lithium brindó detalles de la construcción y puesta en marcha de Hombre Muerto Oeste
Compartir:

Galan Lithium Limited ofreció este miércoles una actualización adicional sobre el progreso de las actividades de construcción en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW), de propiedad al 100%, con la producción de cloruro de litio esperada en la primera mitad de 2025. «Los aspectos más destacados demuestran la actividad y el progreso de Galan en avanzar hacia la producción de HMW de manera oportuna», precisó la compañía en un comunicado.

Por Panorama Minero

Como se anunció anteriormente, el proyecto HMW se dividió en cuatro fases de producción. La Fase 1 inicial se centró en la producción de 5.4ktpa de equivalente de carbonato de litio (LCE) de un concentrado de cloruro de litio para la primera mitad de 2025, según lo establecido por los permisos de producción aprobados. La Fase 2 se propone alcanzar 21ktpa de LCE de un concentrado de cloruro de litio en 2026, seguida de la producción de la Fase 3 de 40ktpa de LCE para 2028. Finalmente, un objetivo de producción de la Fase 4 de 60ktpa de LCE para 2030. La Fase 4 incluirá salmuera de litio proveniente tanto de HMW como del otro proyecto de propiedad al 100% de Galan en Argentina, conocido como Candelas.

En el comunicado, Juan Pablo Vargas de la Vega, su director general, comentó: «El progreso de la construcción de la Fase 1 de HMW avanza según lo planeado. El experimentado y competente equipo de construcción de Galan está totalmente enfocado en entregar la primera fase de producción de HMW en la primera mitad de 2025 y se mantiene entusiasta y confiado en lograrlo. El equipo de instalación del revestimiento de la primera poza está previsto con una fecha de inicio de actividades esperada a fines de diciembre de 2023, y nuestro laboratorio en el sitio acaba de ser comisionado para el ensayo continuo de litio en el lugar a medida que avanzamos».

Aspectos Destacados:

  • La construcción de la primera pileta de evaporación avanza según lo previsto; se alcanzó un nivel de finalización del 85%.
  • Laboratorio en el sitio comisionado para ensayos continuos de litio.
  • El equipo de revestimiento está listo para movilizarse; mientras se espera que la instalación de la poza N°1 comience antes de fin de año.
  • Se espera llenar la primera pileta de evaporación en el primer trimestre de 2024; el proceso de evaporación comenzará este verano.
  • Se espera que la construcción de la poza N°2 comience antes de fin de año.
  • La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de la Fase 2 fue debidamente presentada al Gobierno de Catamarca.
  • La debida diligencia técnica de Glencore, su potencial partner en el proyecto, todavía continúa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: La Bella Durmiente | Panorama Minero

La Bella Durmiente

El análisis exclusivo de Inés y Carlos Saravia Frías, acerca de las grandes oportunidades para la industria minera a partir del RIGI y la eliminación a las retenciones a las exportaciones.

Imagen ilustrativa para la noticia: El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros | Panorama Minero

El Gobierno de San Juan dialogó con las distintas Cámaras de Proveedores Mineros

El ministro de Minería Juan Pablo Perea, acompañado por su par de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, mantuvieron un encuentro con los referentes de las Cámaras de Proveedores Mineros de la provincia. Propiciarán reuniones con las empresas mineras y explicaron los avances en materia de la legislación para el desarrollo de proveedores, empleo y comunidades en San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo | Panorama Minero

Latin Metals amplía el Proyecto de Oro Organullo

Ubicado en la provincia de Salta, Organullo presenta una amplia huella de alteración y mineralización, con anomalías geoquímicas y objetivos a lo largo de una extensión de 10 km.