Catamarca: Empresa canadiense y australiana se unen para avanzar el proyecto de litio Laguna Verde

2 mins min lectura
Compartir:

La canadiense Ultra Lithium Inc. anunció la firma de un acuerdo para vender una parte de su participación del 100% en el proyecto de litio Laguna Verde, en la provincia de Catamarca, a cambio de hasta 50 millones de acciones en Power Minerals Limited.

Por Panorama Minero

Sobre las causas de esta decisión, el CEO de Ultra Lithium, Weiguo Lang, declaró: «Como resultado de los recientes cambios en las regulaciones del gobierno canadiense con respecto a los minerales críticos, Ultra Lithium decidió no renovar su acuerdo anterior para explorar y desarrollar el proyecto Laguna Verde con Zangge Mining. Esperamos explorar y desarrollar conjuntamente el proyecto Laguna Verde con Power Minerals, lo que representa la mejor solución para la compañía en las actuales condiciones geopolíticas».

«Esta adquisición estratégica llega en un momento oportuno, ya que el interés y la demanda de litio en salmuera continúa aumentando. Nuestro objetivo es aprovechar esta oportunidad, al mismo tiempo que nos enfocamos en el desarrollo de otro de nuestros proyectos de litio en Salta, con la delimitación de una Estimación de Recursos Minerales bajo la normativa JORC para el proyecto Laguna Verde proyectada para la segunda mitad de 2023, tomando resultados de perforación recientemente completados por Ultra Lithium”, afirmó Mena Habib, director ejecutivo de Power Minerals.

Sujeto a una debida diligencia satisfactoria, Power y Ultra Lithium firmarán un Acuerdo de Adquisición definitivo que cubrirá todos los términos comerciales clave, incluyendo la distribución de acciones. Próximamente, ambas compañías convocarán reuniones extraordinarias con los respectivos accionistas para buscar la aprobación final del acuerdo.

Acerca de Laguna Verde

Ultra Lithium, a través de sus subsidiarias, posee el 100% de las propiedades de litio en salmuera de Laguna Verde, que abarcan 8.168 hectáreas de minas y aproximadamente 260.000 hectáreas de otras concesiones de exploración en la provincia de Catamarca. Estas propiedades se encuentran en el Triángulo del Litio, que alberga las operaciones de salmuera más grandes del mundo.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.