Cargando precios de metales...

Casposo reinicia actividades y extiende vida útil

2 mins lectura
Casposo reinicia actividades y extiende vida útil
Casposo reinicia actividades y extiende vida útil
Compartir:

Austral Gold Limited anunció el reinicio de las actividades operativas en la mina de oro y plata Casposo, situada en Calingasta (provincia de San Juan), luego de recibir los resultados de una estimación actualizada de las reservas y recursos mineros.

Los resultados más destacados del plan de mina incluyen:
– Cambios en los métodos de minado subterráneo, lo que llevaría a una reducción de la dilución del mineral;
– Optimización de la planta de procesos que impacte positivamente en la eficiencia de la misma
– Extensión de la vida útil a 4 años
– Reservas probadas y probables de 972.000 toneladas con una ley de 2,53 g/t de oro y 231 g/t de plata, equivalente a 79.000 oz de oro y 7,2 Moz de plata
– Recurso medido e indicado (incluyendo reservas mineras) de 1,4 MT con una ley de 3 g/t de oro y 238 g/t de plata, con un contenido aproximado de 136.500 oz de oro y 10,8 Moz de plata
– Tratamiento mineral promedio de 800 toneladas diarias de mineral desde mina subterránea (0,3 MT anuales)
– Recuperación metalúrgica de 91% para el oro y 83% para la plata
– Producción anual promedio de 21.000 oz de oro y 1,7 Moz de plata
– Costo de capital de US$41,7 millones a lo largo de la vida útil de la mina

El CEO de Austral Gold, StabroKasaneva, remarcó: “El plan de mina provee una base muy sólida para avanzar con el comisionamiento de toda la operación. Este plan brinda soporte a la viabilidad de transicionar a una mina con métodos subterráneos de pequeña escala y optimizar la planta de procesos. Los resultados positivos nos posicionan en condición de reiniciar toda la operación. Esperamos seguir con la operación en Casposo y trabajar con la comunidad para beneficio de todos los grupos de interés.”

Por su parte, el Presidente del Directorio de Austral Gold, Eduardo Elsztain, destacó: “Los resultados presentan una gran oportunidad para la compañía y sus accionistas, y éste es un momento muy significativo para nuestra organización, representando nuestra primera operación en Argentina.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.