Casposo reinicia actividades y extiende vida útil

Casposo reinicia actividades y extiende vida útil
Casposo reinicia actividades y extiende vida útil
Share:

Austral Gold Limited anunció el reinicio de las actividades operativas en la mina de oro y plata Casposo, situada en Calingasta (provincia de San Juan), luego de recibir los resultados de una estimación actualizada de las reservas y recursos mineros.

Los resultados más destacados del plan de mina incluyen:
– Cambios en los métodos de minado subterráneo, lo que llevaría a una reducción de la dilución del mineral;
– Optimización de la planta de procesos que impacte positivamente en la eficiencia de la misma
– Extensión de la vida útil a 4 años
– Reservas probadas y probables de 972.000 toneladas con una ley de 2,53 g/t de oro y 231 g/t de plata, equivalente a 79.000 oz de oro y 7,2 Moz de plata
– Recurso medido e indicado (incluyendo reservas mineras) de 1,4 MT con una ley de 3 g/t de oro y 238 g/t de plata, con un contenido aproximado de 136.500 oz de oro y 10,8 Moz de plata
– Tratamiento mineral promedio de 800 toneladas diarias de mineral desde mina subterránea (0,3 MT anuales)
– Recuperación metalúrgica de 91% para el oro y 83% para la plata
– Producción anual promedio de 21.000 oz de oro y 1,7 Moz de plata
– Costo de capital de US$41,7 millones a lo largo de la vida útil de la mina

El CEO de Austral Gold, StabroKasaneva, remarcó: “El plan de mina provee una base muy sólida para avanzar con el comisionamiento de toda la operación. Este plan brinda soporte a la viabilidad de transicionar a una mina con métodos subterráneos de pequeña escala y optimizar la planta de procesos. Los resultados positivos nos posicionan en condición de reiniciar toda la operación. Esperamos seguir con la operación en Casposo y trabajar con la comunidad para beneficio de todos los grupos de interés.”

Por su parte, el Presidente del Directorio de Austral Gold, Eduardo Elsztain, destacó: “Los resultados presentan una gran oportunidad para la compañía y sus accionistas, y éste es un momento muy significativo para nuestra organización, representando nuestra primera operación en Argentina.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.