CAPMIN y el CONICET-CENIT sellan un acuerdo para el estudio de la cadena de Valor Minera

2 mins min lectura
CAPMIN y el CONICET-CENIT sellan un acuerdo para el estudio de la cadena de Valor Minera
CAPMIN y el CONICET-CENIT sellan un acuerdo para el estudio de la cadena de Valor Minera
Compartir:
La Cámara Argentina de Proveedores Mineros, con su Presidente Ing. Juan Carmona Palau y su Vicepresidente Ing. Matias Baglietto junto con Investigadores del CONICET Anabel Marin y Diego Murgía, firmaron un convenio de cooperación en el marco de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID). El trabajo será ejecutado por Investigadores del CONICET dentro del CENIT (Centro de Investigaciones para la Transformación); y estudiará las cadenas de valor de la minería metalífera de la República Argentina.
El BID ha financiado este tipo de proyectos en otros países, como Brasil y Perú; con el objeto de entender la participación de empresas locales, provinciales (o estaduales) y nacionales en la cadena de valor de la industria minera metalífera; focalizándose en la persistencia de las empresas luego del fin de vida de su proyecto minero, la posibilidad de insertarse en otros mercados, incorporar tecnología, certificaciones y promover sus ventas al exterior de las fronteras. Estos estudios tienen como objetivo fijar las bases para el desarrollo de una fructífera cadena de valor, como ocurre en otros países como Australia y Canadá.
El estudio, centralizado en minería metalífera de Oro, Cobre y Plata;  involucrará a empresas de CAPMIN, como también de Cámaras de Proveedores Provinciales y Locales; empresas mineras, y el Estado en sus diferentes estamentos. «CAPMIN celebra el acuerdo y pondrá a disposición su esfuerzo para que el CONICET-CENIT; así como cualquier otro organismo de investigación Nacional que se interese por la cadena de valor minera; se interioricen en la Producción e Ingeniería Nacional así como la realidad que enfrentan sus proveedores día a día», señalaron desde la Cámara.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).