Capacitación: Se abren postulaciones para becas del curso internacional de minería sostenible

Capacitación: Se abren postulaciones para becas del curso internacional de minería sostenible
Capacitación: Se abren postulaciones para becas del curso internacional de minería sostenible
Share:

BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining, es el nombre del certificado internacional que promueve una minería sostenible en lo económico, social y medioambiental.

Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) inicia el proceso de postulación para participar del programa Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining San Juan Argentina 2024.

Este micro certificado está compuesto por tres módulos que se impartirán de forma presencial, entre el 18 de marzo y el 28 de junio. Estos módulos se centrarán en la optimización y gestión de procesos relacionados con la minería, con un enfoque sostenible en los ámbitos económico, social y medio ambiental.

“Con innovación sostenible y optimización de procesos, el sector privado puede resolver los grandes desafíos en torno a la productividad minera”, señala Benjamin Cox, director del programa BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining.

Para garantizar la participación de potenciales candidatos y candidatas, Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining ofrece becas de cobertura total de matrícula y arancel a postulantes que sean seleccionados dentro de este proceso. Todo postulante que complete el formulario de postulación será automáticamente considerado para esta beca.

Este programa es patrocinado por el gobierno de Canadá a través del Canadian Critical Minerals Strategy’s Global Partnership Initiative. The Global Partnership Initiative busca impulsar los esfuerzos del gobierno canadiense para consolidar avances en sostenibilidad en torno a la minería, específicamente con relación a la extracción y procesamiento de minerales críticos para el avance de la transición energética global. BRIMM está fuertemente comprometido con reducir la brecha que aleja a diferentes grupos de la industria minera. Es por eso por lo que, desde el año 2021, el instituto ha entregado más de 500 becas a personas de 49 nacionalidades.

Además, destaca el gran apoyo a profesionales mujeres por medio de acuerdos de colaboración con organizaciones como Women In Mining USA, contribuyendo a impulsar carreras y trabajar en conjunto hacia una mayor equidad de género.

“El contenido educacional es único, está diseñado para romper los paradigmas dentro de la industria y enfocarnos en temas importantes para este siglo. Este es el futuro de la educación minera", destaca Norma Siki, Mining Geologist de Papúa Nueva Guinea

Los módulos tendrán una duración de 9:00 a 17:00 horas y estarán distribuidos por tópicos, cada uno de estos tratados en seis sesiones. Las cuales se encuentran presentados de la siguiente manera:

Módulo 1 (18 a 21 de marzo)

-BRIMM 101 - Introduction to Mineral and Exploration Economics: Revisión de los componentes básicos de la economía y exploración minera.

-BRIMM 102 - Corporate Finance for Mineral Processors and Geologists: Análisis financiero en relación con la toma de decisiones empresariales.

Módulo 2 (16 a 17 de mayo)

-BRIMM 103 - Economic Sustainability: Sostenibilidad medioambiental y financiera en la industria minera.

Módulo 3 (24 a 28 de junio)

-BRIMM 104 - Marketing and Presentation: Habilidades de comunicación empresarial en relación con propuestas de exploración y procesamiento de minerales.

Para mayor información sobre el BRIMM Executive Micro Certificate in Economic Leadership for Mining haz click aquí


Acerca de BRIMM

El Bradshaw Research Institute for Minerals and Mining (BRIMM) forma parte de The University of British Columbia (UBC), y tiene como objetivo formar equipos multidisciplinarios y nuevos profesionales que puedan contribuir a solucionar los desafíos de la industria minera.

BRIMM impulsa la transformación del sector minero conectando los conocimientos únicos de las investigaciones académicas y la industria para generar soluciones en beneficio de la economía, la sociedad y el medio ambiente. Este objetivo contempla en dar énfasis al trabajo en conjunto y la comunicación efectiva entre diversas disciplinas.

logo brimm.png

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.