Capacitación en manejo de maquinaria pesada en Andalgalá

1 min min lectura
Capacitación en manejo de maquinaria pesada en Andalgalá
Capacitación en manejo de maquinaria pesada en Andalgalá
Compartir:

Con la entrega de certificados concluyó la capacitación de Manejo de Maquinaria Pesada, de la que participaron 23 andalgalences que tuvieron 30 horas de entrenamiento. Las prácticas fueron realizadas

Con la entrega de certificados concluyó la capacitación de Manejo de Maquinaria Pesada, de la que participaron 23 andalgalences que tuvieron 30 horas de entrenamiento. Las prácticas fueron realizadas en el Hospital Juan Chain Herrera, el predio del Club Tiro Federal y Gimnasia y la escuela Agrotécnica de Huaco. El curso fue coordinado por el Ministerio de Minería y auspiciado por la firma minera MARA.

Los estudiantes recibieron sus respectivos certificados por parte del director Promoción y Responsabilidad Social Minera, Enzo Araya; el pte. de CAMYEN, Guillermo Haddad; el gerente de Agua Rica, Gustavo Cruz; el superintendente de Minera Alumbrera, Leonardo Bachi; e integrantes del Centro de Control Minero Ambiental Andalgalá.

Vale mencionar que esta capacitación se realizó en el marco del programa de Entrenamiento y Conocimiento de Maquinaria Módulo I, previo a la pandemia, y concluyó actualmente con la entrega de certificados. Se proyecta reiterar este entrenamiento en el corto plazo debido al interés que generó entre los andalgalenses.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.