Campaña perforatoria sigue confirmando resultados en Chinchillas

3 mins min lectura
Compartir:

Layout

Golden Arrow Resources Corporation, una empresa del Grosso Group, sigue avanzando a paso firme en el proyecto Chinchillas, localizado en la provincia de Jujuy. Este emprendimiento es uno de los mayores depósitos de plata de Argentina, y a este preciso momento transita por su Sexta Fase del programa perforatorio.
El programa perforatorio en cuestión es parte de las actividades de pre-desarrollo en Chinchillas, las cuales están siendo financiadas por Silver Standard, con el objetivo de evaluar la factibilidad de crear una sinergia con la mina Pirquitas, localizada a unos 35 km de distancia.
El objetivo del programa perforatorio es la exploración por potencial de recursos así como la identificación de áreas para futura infraestructura minera. Entre los blancos perforatorios se incluyó el área Chinchillas Sur, donde siete pozos perforados previamente retornaron significativos intervalos de zinc y plata, hasta 1,5 km del depósito Chinchillas.
Los ejecutivos de Golden Arrow han confirmado que el área planeada para infraestructura carece de mineralización significativa cercana a superficie. Sin embargo, el área está sustentada por estructuras estrechas de alta ley, identificadas por un área de 440 metros por 120 metros, similar en estilo a aquellas encontradas en Pirquitas. Esta mineralización, junto con el target Domo Breccia al norte, provee un potencial de recurso futuro.
Los resultados más destacados de los pozos perforados incluyen:

  • 159 g/t de plata y 1,3% de plomo en 6 metros (pozo CGA-301RC)
  • 164 g/t de plata y 2,7% de plomo en 1 metro, más 367 g/t de plata en 1 metro (pozo CGA-307), más 138 g/t de plata, 1,8% de plomo y 0,6% de zinc en 10 metros, más 285 g/t de plata, 4,5% de plomo y 1,4% de zinc en 1 metro
  • 23 g/t de plata, 0,6% de plomo y 1% de zinc en 104 metros (pozo CGA-308), incluyendo 365 g/t de plata, 16,7% de plomo y 13,2% de zinc en 0,5 metros
  • 23 g/t de plata, 0,4% de plomo y 0,8% de zinc en 151 metros (pozo CGA-311), incluyendo 176 g/t de plata, 0,8% de plomo y 0,9% de zinc en 3 metros
  • 48 g/t de plata, 1% de plomo y 1,3% de zinc en 83 metros (pozo CGA-318), incluyendo 110 g/t de plata, 2,3% de plomo y 2,1% de zinc en 7 metros, y 376 g/t de plata, 7,5% de plomo y 3,2% de zinc en 2 metros
  • 255 g/t de plata y 0,5% de zinc en 2 metros (pozo CGA-320)

La Sexta Fase de perforaciones en el proyecto Chinchillas ya se encuentra completa, con un total de 7.188 metros en 34 pozos, incluyendo siete pozos cortos con circulación reversa, y un pozo perforado nuevamente para evaluación de agua.
Chinchillas es uno de los mejores ejemplos del avance llevado a cabo por el Grosso Group en Argentina; y también representa una de las más importantes apuestas por la minería del NOA, más precisamente con la posibilidad de integración a través del procesamiento de mineral de Chinchillas en las instalaciones de mina Pirquitas, permitiendo la extensión de la vida útil.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.