CAMIR apoya la reseña histórica que se realiza sobre Artémides Zatti, un “Santo Patagónico”

2 mins min lectura
CAMIR apoya la reseña histórica que se realiza sobre Artémides Zatti, un “Santo Patagónico”
CAMIR apoya la reseña histórica que se realiza sobre Artémides Zatti, un “Santo Patagónico”
Compartir:

La Cámara de Minería de Río Negro (CAMIR) adhirió a la iniciativa periodística-histórica que resalta la vida, historia y proyección religiosa de Artémides Zatti, quien será convertido en santo por la Iglesia Católica. Este referente de la fé, fue un coadjutor salesiano que desarrolló su actividad pastoral en la ciudad de Viedma durante una gran parte del siglo XX.

El proyecto comunicacional, que promueve y lleva adelante el destacado periodista viedmense, Ricardo Carlovich, incluye una intensa agenda desde la cual resalta la trayectoria de Zatti y la veneración que posee éste en el Valle Inferior de Río Negro, la provincia en su conjunto y en toda la zona sur de Buenos Aires, donde se valora el compromiso social y religioso de quien hasta ahora fue ungido Beato por el Papa Juan Pablo II en el año 2002, y que desde hace más de medio siglo es considerado “milagroso” dentro de la grey.

Por otra parte, al confirmarse desde la Santa Sede que el Papa Francisco autorizó la promulgación de decretos de la Congregación para las Causas de los Santos, y así iniciar la santificación de Zatti, entre otros referentes, se definió que su santificación se efectuará el domingo 9 de octubre de este año en el Vaticano.

El futuro consagrado de la Iglesia Católica, realizó su apostolado en Viedma, sobre todo dedicado al servicio de los enfermos y de los pobres. Falleció en esta ciudad el 15 de marzo de 1951. Cabe destacar que actualmente el principal nosocomio de la capital rionegrina lleva su nombre como reconocimiento a su tarea.

La CAMIR, entidad que nuclea a las empresas mineras de Río Negro, ante la propuesta de seguir la valiosa historia que envuelve al inminente santo, se sumó al proyecto radial, gráfico, televisivo e histórico que lleva adelante Carlovich, desde el cual propone ir “Tras los pasos de Zatti” por tierra patagónica resaltando los valores humanos de este inminente “Santo” que tendrán los rionegrinos en particular y los patagónicos en general.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.