Video: CAEPEM: Presentación de directorio y estadísticas de maquinaria

Share:

La Cámara Argentina de Empresas Proveedoras De Equipamiento Y Motores se reunió ante la prensa y representantes de proveedoras para delinear las proyecciones en el mercado y enmarcar su estructura de forma institucional.


En un evento celebrado en Garín, provincia de Buenos Aires, en el predio de Biscayne Servicios S.A, la Cámara Argentina de Empresas Proveedoras De Equipamiento Y Motores (CAEPEM) alcanzó los avances respecto a las modificaciones que sufrió el directorio y, de la mano de su Director Ejecutivo, Alberto Fioravanti, se comunicó a la prensa especializada, empresarios y altos representantes privados, un detalle de los flujos comerciales y el volumen de producción que atraviesa el mercado interno nacional y también las proyecciones respecto a  importación y competitividad.

De esta manera, la Comisión Directiva queda conformada por dirigentes de empresas proveedoras de alto peso y es presidida por Ramón Igarreta, de Igarreta Máquinas S.A. El Vicepresidente será Walter Jonas, de Finning Argentina S.A y el cargo de Secretario, en tanto, estará en manos de Armando García, directivo de Reyma Argentina.  El Tesorero de CAEPEM será Christian Pardies, de Biscayne, mientras que el Vocal Titular será Diego Starosta (Trackmar S.A). Vanesa Campo, de Cummings, ocupará el cargo de Vocal Suplente, y Marcelo Nieto (Escandinavia del Plata S.A) y Cristian de Seta (Tecmaco Integral S.A) integrarán, respectivamente, el puesto de revisores de cuenta -titular y suplente-. Alberto Fioravanti, encargado de la presentación, será el Director Ejecutivo de la Asociación Civil fundada a mediados del año 2015.

caepemreunion

«Esta actualización ante la prensa y empresarios sirve para traer los avances legales de la cámara, que está legalmente constituida, y también para reafirmar nuestra presencia institucional. La convocatoria fue útil para presentar las estadísticas del mercado de maquinarias en Argentina y proyectar lo que va a pasar en el próximo semestre. Estamos funcionado y creciendo», sintetizó Alberto Fioravanti. Durante el 2018, CAEPEM habilitará un sitio web en el que se podrá encontrar material digitalizado, estadísticas, información y datos provenientes de proveedores y la interconexión con las distintas cámaras. Además, fomentará la capacitación de operación y mantenimiento, actualización de equipos, sistemas de control y transferencia tecnológica para dar valor a los recursos y potenciar los mercados regionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.