CAEM sobre la situación del sector del oro y la plata: «En declive por el incremento de los costos en dólares y el freno a importaciones»

3 mins min lectura
CAEM sobre la situación del sector del oro y la plata: «En declive por el incremento de los costos en dólares y el freno a importaciones»
CAEM sobre la situación del sector del oro y la plata: «En declive por el incremento de los costos en dólares y el freno a importaciones»
Compartir:

En el marco de la feria minera PDAC, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros dejó en claro su preocupación a las autoridades. «La situación ya impacta negativamente también a futuro: pasará al menos una década hasta que tengamos un nuevo yacimiento de oro produciendo».

El comunicado completo:

En el sector minero se extiende la preocupación por la situación que atraviesa en el país la minería del oro y la plata, cuyo deterioro se hace palpable en la ausencia de nuevos proyectos. Un declive de la producción de estos minerales tendría gran impacto negativo, dado que el oro y la plata representan casi el 80% de las exportaciones de la minería, que a su vez es uno de los tres únicos sectores productivos que en 2022 generó ingresos netos de divisas al país, por su balanza comercial claramente exportadora.

La principal causa del deterioro económico es el permanente incremento de los costos en dólares, la disparidad de tipos de cambio y las dificultades en la provisión de insumos importados. A esto se suma que la mayoría de los proyectos en producción se encuentran en etapa madura, y por tanto, conllevan mayores costos de explotación, a lo que indefectiblemente hay que agregar la merma del contenido metálico del mineral extraído que deviene de la madurez de los mismos.

Esta situación causa tres efectos negativos:

a) declive de la producción de los proyectos metalíferos de oro y plata
b) adelantamiento de la finalización de su vida útil
c) disminución de incorporación de cualquier nuevo proyecto

Analizando la cadena de proyectos mineros a desarrollar, Argentina no tiene ningún yacimiento de oro en construcción ni en etapas avanzadas (factibilidad y prefactibilidad). Esto significa que puede pasar hasta una década para que Argentina tenga un nuevo proyecto de oro produciendo. En cuanto a la plata, hay un solo yacimiento en construcción, ya que a este mineral se le suma la prohibición para la producción en provincias que cuentan con reservas de escala mundial.

En el marco de la exposición PDAC, esta situación crítica ha sido analizada por los representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y dialogada con funcionarios nacionales y provinciales, quienes se manifestaron comprometidos en buscar soluciones a la brevedad que permitan encarar cambios que reviertan la tendencia negativa del sector.

La situación impacta en un sector que genera casi 100.000 empleos en lugares donde no llegan otras industrias productivas; es el sexto complejo exportador nacional (USD 4.000 millones de exportaciones en 2022) con la segunda balanza comercial positiva en la generación de divisas y motoriza una importante cadena de valor compuesta mayormente por pymes nacionales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).