Cachi: Perforación inicial retorna resultados alentadores

2 mins min lectura
Cachi: Perforación inicial retorna resultados alentadores
Cachi: Perforación inicial retorna resultados alentadores
Compartir:

Cachi es otro proyecto enmarcado en el Macizo del Deseado de la provincia de Santa Cruz, una de las regiones más prolíficas para el alumbramiento de emprendimientos asociados a los metales preciosos por excelencia: oro y plata. La minera junior australiana NewPeak Metals Limited publicó los resultados provenientes de la ronda inicial de perforaciones en Cachi. Las conclusiones más destacadas incluyen:

  • El programa de perforación inicial exitoso en el sistema de prueba de prospectos Vetas Cachi es fértil en profundidad, identificando una veta de brecha principal más amplia de lo esperado, continua a una profundidad de más de 200 metros.
  • Oro elevado sobre 400 metros de rumbo, con amplias zonas de vetas epitermales multifásicas de baja sulfuración intersecadas en perforación.
  • Todos los ensayos han retornado con mineralización de oro, incluidos:
  • Pozo CDH21-01 interceptó 27,25 metros con 0,81 g/t de oro desde 25,2 metros de profundidad, incluidos 3,9 metros con 2,38 g/t de oro
  • Pozo CDH21-08 interceptó 2 zonas que retornaron 16,0 metros con 0,63 g/t de oro desde 10 metros de profundidad y 12,70 metros con 0,64 g/t de oro desde 47,30 metros. Ambas zonas arrojaron un intervalo de alta ley de 1 metro con 5,03 g/t de oro y 0,95 metros con 4,76 g/t de oro, respectivamente.
  • Los resultados confirman la gran escala del proyecto Cachi, donde quedan por perforar unos 15 targets de alta calidad. Las actividades de perforación continuarán en marzo.

Nick Mather, Presidente del Directorio, comentó: “Estamos muy complacidos con los primeros resultados positivos obtenidos del programa de perforación inaugural en Cachi, donde solo se completaron 8 pozos de un programa planificado de mayor dimensión. El proyecto Cachi siempre había sido el gigante dormido de NewPeak, y nos encontramos con resultados alentadores que potencialmente revelan la punta del iceberg. Hemos tenido la primera confirmación de que el sistema es fértil en profundidad. Esperamos el programa de perforación en curso durante los próximos meses para expandir la huella de Vetas Cachi y probar más los objetivos identificados dentro de la propiedad. NewPeak está en camino de probar otro importante sistema de metales preciosos del sur de Argentina”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.