Cargando precios de metales...

Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse

2 mins lectura
Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Compartir:

El colapso del dique de colas de la mina Corrego do Feijao, en Brumadinho, estado de Minas Gerais (Brasil), es una de las mayores tragedias mineras observadas en décadas. Operación a cargo del gigante brasilero Vale, el incidente es una de las noticias más comentadas en todos los medios de comunicación del mundo. Con cerca de 100 fallecidos, y una cantidad de desaparecidos que supera las 250 personas, el incidente en Minas Gerais será un punto de reflexión para la industria minera a efectos de revisar procedimientos, estándares y procesos. En pleno proceso de investigación interna, Vale informa que ya ha comenzado a compartir algunos resultados preliminares con autoridades estatales y federales. Los responsables del desastre en Minas Gerais deberán rendir cuentas ante la justicia.

Las críticas arrecian contra Vale. En este punto es necesario reafirmar que no se puede poner a todos los actores en una misma bolsa, ni tampoco es momento de hacer leña del árbol caído. Muchas empresas y profesionales trabajan con la mayor vocación y ética profesional, y no es justo que caigan en la “categoría Vale”. La industria minera, actividad milenaria, continuará porque es madre de industrias y provee soluciones para nuestra vida diaria, de la misma manera que es la única oportunidad de crecimiento y progreso para comunidades que no cuentan con ninguna otra fuente de ingresos.

Que no quepa la menor duda que la tragedia de Brumadinho será la ocasión perfecta para oportunistas que se convertirán en expertos mineros de la noche a la mañana.

Será momento de una profunda autocrítica, a la vez de que se deberá seguir incursionando en elevar los estándares de salud y medioambiente, a efectos de que la tragedia de Brumadinho no se repita.

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.