Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse

2 mins min lectura
Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Compartir:

El colapso del dique de colas de la mina Corrego do Feijao, en Brumadinho, estado de Minas Gerais (Brasil), es una de las mayores tragedias mineras observadas en décadas. Operación a cargo del gigante brasilero Vale, el incidente es una de las noticias más comentadas en todos los medios de comunicación del mundo. Con cerca de 100 fallecidos, y una cantidad de desaparecidos que supera las 250 personas, el incidente en Minas Gerais será un punto de reflexión para la industria minera a efectos de revisar procedimientos, estándares y procesos. En pleno proceso de investigación interna, Vale informa que ya ha comenzado a compartir algunos resultados preliminares con autoridades estatales y federales. Los responsables del desastre en Minas Gerais deberán rendir cuentas ante la justicia.

Las críticas arrecian contra Vale. En este punto es necesario reafirmar que no se puede poner a todos los actores en una misma bolsa, ni tampoco es momento de hacer leña del árbol caído. Muchas empresas y profesionales trabajan con la mayor vocación y ética profesional, y no es justo que caigan en la “categoría Vale”. La industria minera, actividad milenaria, continuará porque es madre de industrias y provee soluciones para nuestra vida diaria, de la misma manera que es la única oportunidad de crecimiento y progreso para comunidades que no cuentan con ninguna otra fuente de ingresos.

Que no quepa la menor duda que la tragedia de Brumadinho será la ocasión perfecta para oportunistas que se convertirán en expertos mineros de la noche a la mañana.

Será momento de una profunda autocrítica, a la vez de que se deberá seguir incursionando en elevar los estándares de salud y medioambiente, a efectos de que la tragedia de Brumadinho no se repita.

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.