Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse

Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Brumadinho: Una tragedia que no puede ni debe repetirse
Share:

El colapso del dique de colas de la mina Corrego do Feijao, en Brumadinho, estado de Minas Gerais (Brasil), es una de las mayores tragedias mineras observadas en décadas. Operación a cargo del gigante brasilero Vale, el incidente es una de las noticias más comentadas en todos los medios de comunicación del mundo. Con cerca de 100 fallecidos, y una cantidad de desaparecidos que supera las 250 personas, el incidente en Minas Gerais será un punto de reflexión para la industria minera a efectos de revisar procedimientos, estándares y procesos. En pleno proceso de investigación interna, Vale informa que ya ha comenzado a compartir algunos resultados preliminares con autoridades estatales y federales. Los responsables del desastre en Minas Gerais deberán rendir cuentas ante la justicia.

Las críticas arrecian contra Vale. En este punto es necesario reafirmar que no se puede poner a todos los actores en una misma bolsa, ni tampoco es momento de hacer leña del árbol caído. Muchas empresas y profesionales trabajan con la mayor vocación y ética profesional, y no es justo que caigan en la “categoría Vale”. La industria minera, actividad milenaria, continuará porque es madre de industrias y provee soluciones para nuestra vida diaria, de la misma manera que es la única oportunidad de crecimiento y progreso para comunidades que no cuentan con ninguna otra fuente de ingresos.

Que no quepa la menor duda que la tragedia de Brumadinho será la ocasión perfecta para oportunistas que se convertirán en expertos mineros de la noche a la mañana.

Será momento de una profunda autocrítica, a la vez de que se deberá seguir incursionando en elevar los estándares de salud y medioambiente, a efectos de que la tragedia de Brumadinho no se repita.

 

 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.