Barrick inicia exploración en Cerro Bayo

Compartir:

Latin Metals Inc. informó sobre su Acuerdo de Ganancia con una subsidiaria de propiedad total de Barrick Gold Corporation, mediante el cual Latin Metals otorgó a Barrick la opción de acceder hasta un 85% de participación en las propiedades Cerro Bayo, Cerro Bayo Sur y Flora Este, ubicadas en la provincia de Santa Cruz; Latin Metals y Barrick celebraron un acuerdo con el propietario subyacente de las propiedades a partir del 25 de febrero de 2022.

Por Panorama Minero

Bajo los términos del acuerdo, el propietario subyacente de las propiedades ha reconocido los derechos de Barrick bajo el Acuerdo de Ganancia y ha autorizado a Barrick a realizar operaciones en las propiedades. Bajo los términos del Acuerdo de Ganancia, Barrick ahora está obligado a incurrir en al menos US$1 millón en gastos de exploración en las propiedades para el segundo aniversario de la fecha efectiva. Latin Metals ahora también recibió el pago en efectivo de US$150.000 de Barrick que vencía en la fecha efectiva.

Keith Henderson, presidente y CEO de Latin Metals, comentó: “Esperamos trabajar con Barrick cuando comience sus operaciones bajo el acuerdo de ganancia, que inicialmente incluirá trabajo de delineación compuesto por mapeo geológico detallado y muestreo y geofísica subsiguiente para identificar rápidamente los targets de perforación. De conformidad con los términos del acuerdo de participación, Latin Metals recibirá un resumen de las operaciones realizadas por Barrick en las propiedades y los resultados de las mismas trimestralmente, con el primer informe programado para ser entregado a Latin Metals a fines de mayo de 2022.”

Detalles del acuerdo de ganancia

Bajo los términos del Acuerdo de Ganancia, Barrick tiene derecho a adquirir hasta un 85% de participación en las propiedades. El derecho de ganancia de Barrick consiste en una opción inicial para adquirir una participación del 70% en las propiedades y una segunda opción para adquirir una participación adicional del 15% (85% acumulado).

Las propiedades están actualmente sujetas a un contrato de opción subyacente con fecha del 7 de febrero de 2019, y sus modificaciones, en virtud del cual Latin Metals tiene derecho a adquirir una participación del 100% en las propiedades.

Para ejercer la Primera Opción (y obtener una participación del 70% en las propiedades), antes del séptimo aniversario de la fecha efectiva, Barrick debe:

1. Efectuar pagos en efectivo por un total de US$2.321.793 conforme al contrato de opción subyacente;

2. Efectuar pagos en efectivo a Latin Metals por un total de US$750.000 (incluidos los $150.000 que pagó Barrick a Latin Metals en la fecha efectiva);

3. Incurrir en gastos de exploración con respecto a las propiedades por un total de US$5 millones; y

4. Preparar y entregar a Latin Metals una Evaluación Económica Preliminar elaborada de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 Normas de Divulgación para Proyectos Minerales (“NI 43-101”).

Para ejercer la Segunda Opción (y obtener un interés adicional del 15% en las propiedades), antes del noveno aniversario de la fecha efectiva, Barrick debe:

1. Efectuar pagos adicionales en efectivo a Latin Metals por un total de US$425.000 (por un total acumulado de US$1.175.000); y

2. Financiar exclusivamente todos los costos y entregar a Latin Metals un Estudio de Prefactibilidad elaborado de acuerdo con NI 43-101.

Barrick puede, en cualquier momento durante la vigencia del Acuerdo de participación, acelerar el momento del pago de cualquiera o todos los pagos en efectivo a Latin Metals y al propietario subyacente de las propiedades, la entrega de estudios técnicos y los gastos de exploración incurridos.


Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)