Barrick anuncia la designación de un nuevo Director Ejecutivo para Argentina

2 mins min lectura
Compartir:

TORONTO — Barrick anunció hoy la designación de Fernando Giannoni como Director Ejecutivo de la compañía para Argentina.

Giannoni estará radicado en San Juan, enfocándose en asuntos corporativos, comunicaciones, participación comunitaria, asuntos legales y permisos, conforme la compañía analiza una opción para retomar el proyecto Lama, inversiones continuas en la mina Veladero, y otros programas de exploración en la provincia de San Juan.

Giannoni llega a Barrick con más de 20 años de experiencia en relacionamiento con distintos públicos de interés y asuntos regulatorios. Se incorporó a Monsanto como Director de Asuntos Legales en 2004 para después convertirse en el Líder de Asuntos Corporativos en 2014, cargo desde el cual dirigió el desarrollo e implementación de una estrategia integral de participación comunitaria y gubernamental para la compañía. En su cargo más reciente, Giannoni se desempeñó como Líder de Participación Corporativa en Sudamérica para Monsanto.

“A partir de la identificación de oportunidades de crecimiento en Argentina, es fundamental que tengamos los recursos necesarios disponibles en la provincia de San Juan para apoyar nuestro futuro. La experiencia de Fernando lo hace idóneo para fortalecer nuestra participación y construir alianzas relevantes y duraderas que nos permitan generar valor para todos nuestros grupos de interés en San Juan y en Argentina”, señaló el Presidente de Barrick, Kelvin Dushnisky.

Juan Bautista Ordoñez, Director Ejecutivo de la compañía radicado en Buenos Aires, dejará la empresa para enfocarse en otras oportunidades.

“Queremos agradecerle a Juan por todas su contribuciones a Barrick. Su liderazgo para impulsar la unificación de la organización y el enfoque en Argentina es mérito de su experiencia y capacidades. Le deseamos todo el éxito en sus proyectos futuros”, añadió Dushnisky.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.