Cargando precios de metales...

Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina

2 mins lectura
Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina
Barrick amplía su presencia global en busca de activos de alta calidad y pone su foco en Argentina
Compartir:

Por Panorama Minero

“Barrick continuará invirtiendo en su futuro a través del desarrollo de proyectos de capital que expandirán y mejorarán una plataforma operativa que ya tiene algunos de los mejores activos de la industria», dijo Mark Bristow, el CEO de la reconocida empresa minera canadiense. Argentina y Chile integran el portfolio de países con auspiciosos proyectos de exploración en cobre y oro que la empresa tratará de robustecer en la búsqueda por renovar su posicionamiento y atender las necesidades crecientes de dichos minerales.

La compañía destacó que ha puesto un enfoque particularmente fuerte en la exploración en América Latina, donde sus equipos profesionales están probando una cartera de objetivos en el cinturón El Indio a lo largo de la frontera entre Argentina y Chile, sumado a trabajos en Perú, Guyana y Surinam.

En paralelo, Bristow señaló que Barrick está avanzando en un camino claro hacia “objetivos alcanzables de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero” y que seguirán fortaleciendo su compromiso de larga data con los principios ambientales, sociales y de gobierno (ESG), centrales en todas las decisiones comerciales de la empresa en estos tiempos.

“El componente social de los criterios ESG tiende a ser eclipsado por su contraparte ambiental, pero para Barrick es el estado socioeconómico de nuestros países anfitriones menos desarrollados tiene una importancia crítica, y gran parte de nuestra estrategia de sustentabilidad está dirigida a garantizar que las comunidades donde trabajamos no se vean afectadas negativamente por la transición del mundo hacia una economía verde”.

En términos de inclusión y género, Bristow destacó que “nuestro impulso para emplear a la próxima generación de talento minero se mantuvo constante, con un 56 % de la fuerza laboral menor de 40 años y un 19 % menor de 30”. “A lo largo del período también continuamos aumentando nuestra diversidad de género, y el año pasado el 17 % de las nuevas contrataciones a nivel mundial eran mujeres: Barrick cree en empoderar a nuestra gente para que prospere en una estructura descentralizada con equipos regionales reducidos diseñados para ser ágiles y enfocados en crear valor para todos nuestros accionistas”, profundizó Bristow.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.