Avanzan los encuentros de la Mesa Interprovincial de Género y Minería

3 mins min lectura
Compartir:

La Subsecretaria de Política Minera, Sylvia Gimbernat, encabezó la tercera “Mesa Interprovincial de Género y Minería” en el marco de las políticas impulsadas por el Secretario Alberto Hensel que posibilitan la articulación, cooperación, intercambio y generación de consensos entre los organismos mineros provinciales y la Nación en torno a la incorporación de la perspectiva de género dentro del sector.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Política Minera que remarcó “la importancia del trabajo que se está realizando en el marco de la Mesa y la necesidad de contar con una visión federal en torno al enfoque de género”.

Gimbernat celebró la convocatoria y agradeció especialmente la presencia de Ege Tekinbas, Asesora en Equidad de Género del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible del Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), e invitó a “las y los referentes provinciales a participar de la próxima capacitación en incorporación de la perspectiva de género en el diseño, implementación y evaluación de políticas de desarrollo productivo, que impulsa la Subsecretaría en articulación con el Gabinete de Género del Ministerio”.

Asimismo la funcionaria Nacional invitó a participar a los representantes de los organismos mineros provinciales “al curso abierto y masivo, Género y Gobernanza Minera, que dictará el IGF durante los meses de septiembre y octubre de este año”.

Sobre este último, la especialista en género del IGF, Tekinbas, realizó una presentación detallando los objetivos y contenidos del curso, e invitando a las personas presentes a inscribirse y difundir dentro de sus organismos y entre otros actores del sector esta instancia de formación en temas de género y minería. Dicha capacitación constituye una herramienta de gran utilidad para la gestión de los temas de género por parte de todos los actores del sector debido a la especificidad del enfoque y de los temas abordados.

De la mesa que constituye un espacio federal de trabajo del sector público minero que prevé la definición de acciones concretas que ayuden a contribuir a la modificación de la realidad que impulse mejoras en términos de equidad de género en el sector minero, participaron además el Secretario Ejecutivo del COFEMIN, Aldo Bonalumi, autoridades de la Secretaría de Minería, del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, representantes de los organismos mineros de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fé y Tucumán, así como del Consejo Federal de Minería, entre otros.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/avanzan-los-encuentros-de-la-mesa-interprovincial-de-genero-y-mineria

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).