Avanzan los encuentros de la Mesa Interprovincial de Género y Minería

Compartir:

La Subsecretaria de Política Minera, Sylvia Gimbernat, encabezó la tercera “Mesa Interprovincial de Género y Minería” en el marco de las políticas impulsadas por el Secretario Alberto Hensel que posibilitan la articulación, cooperación, intercambio y generación de consensos entre los organismos mineros provinciales y la Nación en torno a la incorporación de la perspectiva de género dentro del sector.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Subsecretaria de Política Minera que remarcó “la importancia del trabajo que se está realizando en el marco de la Mesa y la necesidad de contar con una visión federal en torno al enfoque de género”.

Gimbernat celebró la convocatoria y agradeció especialmente la presencia de Ege Tekinbas, Asesora en Equidad de Género del Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible del Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), e invitó a “las y los referentes provinciales a participar de la próxima capacitación en incorporación de la perspectiva de género en el diseño, implementación y evaluación de políticas de desarrollo productivo, que impulsa la Subsecretaría en articulación con el Gabinete de Género del Ministerio”.

Asimismo la funcionaria Nacional invitó a participar a los representantes de los organismos mineros provinciales “al curso abierto y masivo, Género y Gobernanza Minera, que dictará el IGF durante los meses de septiembre y octubre de este año”.

Sobre este último, la especialista en género del IGF, Tekinbas, realizó una presentación detallando los objetivos y contenidos del curso, e invitando a las personas presentes a inscribirse y difundir dentro de sus organismos y entre otros actores del sector esta instancia de formación en temas de género y minería. Dicha capacitación constituye una herramienta de gran utilidad para la gestión de los temas de género por parte de todos los actores del sector debido a la especificidad del enfoque y de los temas abordados.

De la mesa que constituye un espacio federal de trabajo del sector público minero que prevé la definición de acciones concretas que ayuden a contribuir a la modificación de la realidad que impulse mejoras en términos de equidad de género en el sector minero, participaron además el Secretario Ejecutivo del COFEMIN, Aldo Bonalumi, autoridades de la Secretaría de Minería, del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo, representantes de los organismos mineros de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fé y Tucumán, así como del Consejo Federal de Minería, entre otros.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/avanzan-los-encuentros-de-la-mesa-interprovincial-de-genero-y-mineria

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.