Avanza exploración de litio en San Juan

3 mins min lectura
Avanza exploración de litio en San Juan
Avanza exploración de litio en San Juan
Compartir:

Empresarios chinos y taiwaneses ratifican su voluntad de avanzar en la exploración de litio en suelo sanjuanino.

El Ministro de Minería de San Juan, Ing. Carlos Astudillo, se reunió con representantes de las empresas Phoenix Mining S.A. y CCG Mining Argentina, asociadas de capitales chinos y taiwaneses, quienes ratificaron ante la autoridad minera su decisión de avanzar en la exploración de posibles yacimientos de litio en las áreas de El Salar de Mascasín y Salinas de las Pampas, ambos ubicados al sur-este de Marayes, en el Departamento Caucete.

Junto al ministro participaron de la reunión la Lic. Natalia Marchese en representación del Consejo Minero y el Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Provincia, Lic. Marcelo Fretes. En representación de las empresas mineras lo hicieron Yamashita Kao, Zhong Zheng, Xin Tuan Xue, Hung Lin Yu, Víctor Gonzalez, Martín Tortoza y Daniel Ontiveros.

En la oportunidad los inversores internacionales destacaron los resultados positivos obtenidos en los muestreos superficiales realizados en las áreas mencionadas, que ameritan la continuidad y profundización de la exploración por medio de perforaciones, tarea para la cual anunciaron un inminente contacto con la Cámara del sector para concretar la contratación de servicios locales para ese fin.

«La Sociedad se encuentra realizando trabajos en Salta y Bolivia; en nuestra provincia manifestó su interés en desarrollar la potencialidad de litio en el sur sanjuanino en un área limítrofe con La Rioja y San Luis», precisaron desde el Ministerio. Los empresarios agregaron su voluntad de analizar las posibilidades de sumar a futuro otros proyectos de mineralización metalífera de pequeño y mediano volumen que les permita generar un polo de desarrollo integral.

El Ministro Astudillo instó a los empresarios mineros a completar la documentación que exige la legislación vigente para agilizar la posibilidad de incrementar su actividad en la provincia. “Nuestro deseo es que avancen de forma positiva generando ocupación de mano de obra sanjuanina, contratación y compra de insumos locales, que constituyen el eje fundamental de nuestra política minera“, expresó el titular de la cartera minera sanjuanina.

“San Juan ofrece particulares condiciones a quienes se deciden a invertir en nuestro suelo, lo cual constituye una ventaja comparativa y competitiva no solo dentro del país sino en el continente, tal cual ha sido recientemente reconocido. Trabajamos para que la actividad minera redunde en beneficio de todos los sanjuaninos, y para ello ofrecemos las mejores condiciones de tramitación para las empresas decididas a trabajar respetando las normas y cuidando el medio ambiente “.

En la oportunidad los representantes de las empresas orientales asociadas también anticiparon su interés en incursionar en las posibilidades que brinda la energía geotermal, otro campo en el que planean extender sus inversiones.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).