Veladero: Avances en la alianza para crear valor en San Juan con una inversión que generará 700 empleos en construcción para fin de año

3 mins min lectura
Compartir:

El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el presidente y CEO de Barrick Gold, Mark Bristow, sostuvieron recientemente una videoconferencia para revisar los resultados y planes de la empresa en la provincia.

Durante la reunión Mark Bristow informó que se logró la meta principal, fijada en 2019, de optimizar la operación de Veladero en San Juan extendiendo la vida de la mina más allá de 2030, con un plan de producción ya en marcha para los próximos 10 años, y con la reciente ampliación de la Fase 6, una nueva instalación de lixiviación, que finalizó su construcción con una inversión cercana a los $ 200 millones de dólares.

Con este hito Veladero acordó con el Gobierno de San Juan la creación de un nuevo Fondo Fiduciario para Infraestructura en las comunidades, financiado con el 1,5% de las ventas, que se estima aportará $ 107 millones de dólares en lo que resta de vida a la mina.

En cuanto a la próxima prioridad para el futuro en la provincia, la empresa informó un amplio plan de exploración para buscar más recursos en Argentina cerca del proyecto Lama para llegar a una decisión sobre su potencial desarrollo como proyecto independiente en 2024. El plan se ejecutará en las próximas tres temporadas de exploración, cada una de entre 25.000 y 30.000 metros de perforación, con una inversión total de 75 millones de dólares para contar con 10 a 12 equipos de perforación que sumarán unos 75 puestos de trabajo locales.

Veladero también seguirá buscando eficiencias. Las obras para la conexión al sistema eléctrico de Chile están un 92% completas y se espera que el suministro comience en el cuarto trimestre de 2021, ayudando a reducir las emisiones de efecto invernadero y los costos de producción. Adicionalmente, al final del invierno, se iniciará la construcción de la Fase 7 de lixiviación con una inversión del orden de $ 120 millones de dólares y que se espera cree 640 empleos.

«Tuvimos una reunión muy constructiva. Agradecí al Gobernador los importantes avances en la vacunación contra el Covid-19. Resalté el buen diálogo entre todas las partes como sindicatos, proveedores y comunidades que hacen de San Juan la provincia insignia de la minería argentina. También ratifiqué nuestro compromiso de impulsar esta alianza para el desarrollo, para lo cual es clave resolver las restricciones fiscales y cambiarias que afectan las inversiones a través del diálogo con las autoridades provinciales y nacionales», dijo Mark Bristow.

Acerca de Veladero y Lama

Veladero es una empresa conjunta 50 % de Barrick Gold y 50% de Shandong Gold, situada en la provincia de San Juan (Argentina), a una altitud de entre 4.000 y 4.850 metros sobre el nivel del mar.

Desde el inicio de las operaciones en 2005, Veladero supera los $ 10.000 millones de dólares en bienes y servicios, impuestos y salarios pagados en Argentina. El 99,5% de sus trabajadores son argentinos (con 91% procedentes de la provincia de San Juan)

Lama es un proyecto 100% propiedad de Barrick Gold, actualmente con su construcción suspendida, ubicado en la provincia de San Juan (Argentina) próximo a la mina Veladero, operación con la que comparte el campamento y el camino de acceso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.