Catamarca: Avances en el proyecto Tres Quebradas con la puesta en marcha de la planta piloto

Share:

Directivos de la empresa Liex S.A., Neo Lithium Corp., e inversores mineros mostraron a las autoridades mineras el avance de la planta piloto de carbonato de litio que el proyecto Tres Quebradas (3Q) montó en Fiambalá, provincia de Catamarca. Esto representa un hito en la producción minera de la Provincia, ya que es la primera vez que un emprendimiento de litio realiza un ensayo de estas características, para poder determinar la calidad del producto. 

El objetivo es mejorar y ensayar la obtención de carbonato de litio. Demandaría entre  6 meses a un año y medio y los datos obtenidos serán concluyentes para comenzar a producir y comercializar el mineral. 

La planta fue construida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción (Chile), dada la experiencia y tecnología con que cuenta el organismo trasandino; y se probó anteriormente con éxito con salmuera sintética en ese país. Cabe destacar que de su construcción participaron profesionales catamarqueños. 

De los datos obtenidos en esta etapa, se espera obtener la información necesaria para construir la planta industrial propiamente dicha, que se levantará, según el proyecto, en Fiambalá y Recreo. 

Sobre este tema, el secretario de Minería, Ing. Rodolfo Micone, destacó que la planta piloto se usará para hacer ensayos, pruebas, mejoras, obtención de datos para el escalamiento en la planta industrial. “No es una planta de producción propiamente dicha, sino de experimentación y ensayo para la mejora y obtención del carbonato de litio y los datos obtenidos serán claves para la próxima etapa”, resumió.

Por otra parte, indicó que  “llevará un tiempo poner la planta a punto, darle los parámetros físicos y químicos hasta lograr la obtención del carbonato de litio según las especificaciones necesarias. Se estima entre 6 meses a un año y medio la puesta a punto, aunque los tiempos varían porque los equipos se van adecuando a las necesidades que se presentan”.

Sobre el proyecto

Tres Quebradas es el proyecto con mayor concentración de litio de Argentina y con menores tenores de impurezas combinadas de sulfato y magnesio del mundo. Se desarrolló en tiempo record (dos años y medio), con un campamento modelo que se abastece de energía solar y tiene una planta de tratamiento de residuos sólidos que evita contaminación.

La empresa encargada del proyecto, Liex SA -representante de Neo Lithium- invertirá cerca de 310 millones de dólares en los próximos dos años para la lograr la construcción de la planta y  se estima que a fines de este año, se habrá invertido 60 millones de dólares en exploración, en la construcción de nueve piletas de evaporación, la planta piloto, el proyecto de factibilidad, contratación directa de mano de obra y proveedores de insumos y servicios locales.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.