Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento

Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento
Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento
Share:

Trabajaron en forma coordinada los ministerios de Minería, Gobierno y Salud Pública junto a la Secretaría de Seguridad.

Luego de que el Ministerio de Minería solicitara a las empresas mineras que se encuentran trabajando en la provincia que solo dejaran guardias mínimas o la desconcentración de los campamentos, en la noche de este viernes arribaron los trabajadores de los 2 proyectos mineros de mayor envergadura. Más de 700 operadores de Gualcamayo y Veladero llegaron a la Terminal de Ómnibus de San Juan para ser revisados y cumplir con el aislamiento social obligatorio.

El operativo regreso fue un trabajo en conjunto entre la cartera minera, el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Gobierno y la Secretaria de Estado de Seguridad que posibilitó la correcta aplicación de los protocolos diagramados por el Ejecutivo provincial para evitar la propagación del coronavirus. En una primera instancia los trabajadores fueron informados en sus respectivos lugares de trabajos sobre las tareas de readecuación y luego emprendieron el viaje de vuelta a casa. En el caso de los operadores de Veladero tuvieron un primer control de seguridad en Tudcum, desde ahí 17 colectivos fueron acompañados por la policía hasta la salida de la localidad de Iglesia. En el ingreso al departamento Albardón, nuevamente la fuerza policial fue dosificando la circulación en un lapso de 30 minutos.

Una vez en la terminal de ómnibus, cada uno de los pasajeros eran separados a más de un metro de distancia, se les realizaba un control de datos biométricos, temperatura y fotos de la cara. Además debían informar sus datos personales, como el lugar de residencia y DNI. Finalmente, el Ministerio de Salud les brindaba una charla informativa sobre las medidas adoptadas por el gobierno de San Juan durante el aislamiento social obligatorio. En el caso de los trabajadores de Gualcamayo solo fueron sometidos al control por parte de la policía donde brindaron información personal. Además estos viajaron acompañados por un medico y enfermeros desde el yacimiento hasta el gran San Juan.

Por su parte los trabajadores celebraron las medidas adoptadas por el Ejecutivo provincial, “nos parece algo bueno que desde las autoridades hayan tomado esta decisión para resguardar la salud de todos. Si bien se nos realizaron controles de salud en nuestros lugares de trabajo, esto era algo que estábamos esperando, ya que nos parece que es el modo correcto de ganarle a esta situación”, comenta Carlos, operario de Gualcamayo. Desde el día miércoles el Ministerio de Minería puso en marcha un Comité de Seguimiento para coordinar con las empresas y AOMA los pasos a seguir ante el avance de coronavirus, uno de esos pasos fue informarles a los trabajadores en cada uno de los campamentos, “nosotros estábamos al tanto de lo que estaba pasando porque se nos brindaba información y a la espera de si había o no anuncios por parte del presidente. Ahora a cumplir con la cuarentena”, manifestó Marcelo, trabajador de Veladero.

Como parte de lo acordado entre las autoridades y el sector privado se mantendrán guardias mínimas para garantizar la seguridad ambiental en los yacimientos. Se realizarán un seguimiento a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero que verificará la ejecución de los acuerdos y planes consensuados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.