Cargando precios de metales...

Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento

3 mins lectura
Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento
Así llegaban más de 700 trabajadores mineros para cumplir con el aislamiento
Compartir:

Trabajaron en forma coordinada los ministerios de Minería, Gobierno y Salud Pública junto a la Secretaría de Seguridad.

Luego de que el Ministerio de Minería solicitara a las empresas mineras que se encuentran trabajando en la provincia que solo dejaran guardias mínimas o la desconcentración de los campamentos, en la noche de este viernes arribaron los trabajadores de los 2 proyectos mineros de mayor envergadura. Más de 700 operadores de Gualcamayo y Veladero llegaron a la Terminal de Ómnibus de San Juan para ser revisados y cumplir con el aislamiento social obligatorio.

El operativo regreso fue un trabajo en conjunto entre la cartera minera, el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Gobierno y la Secretaria de Estado de Seguridad que posibilitó la correcta aplicación de los protocolos diagramados por el Ejecutivo provincial para evitar la propagación del coronavirus. En una primera instancia los trabajadores fueron informados en sus respectivos lugares de trabajos sobre las tareas de readecuación y luego emprendieron el viaje de vuelta a casa. En el caso de los operadores de Veladero tuvieron un primer control de seguridad en Tudcum, desde ahí 17 colectivos fueron acompañados por la policía hasta la salida de la localidad de Iglesia. En el ingreso al departamento Albardón, nuevamente la fuerza policial fue dosificando la circulación en un lapso de 30 minutos.

Una vez en la terminal de ómnibus, cada uno de los pasajeros eran separados a más de un metro de distancia, se les realizaba un control de datos biométricos, temperatura y fotos de la cara. Además debían informar sus datos personales, como el lugar de residencia y DNI. Finalmente, el Ministerio de Salud les brindaba una charla informativa sobre las medidas adoptadas por el gobierno de San Juan durante el aislamiento social obligatorio. En el caso de los trabajadores de Gualcamayo solo fueron sometidos al control por parte de la policía donde brindaron información personal. Además estos viajaron acompañados por un medico y enfermeros desde el yacimiento hasta el gran San Juan.

Por su parte los trabajadores celebraron las medidas adoptadas por el Ejecutivo provincial, “nos parece algo bueno que desde las autoridades hayan tomado esta decisión para resguardar la salud de todos. Si bien se nos realizaron controles de salud en nuestros lugares de trabajo, esto era algo que estábamos esperando, ya que nos parece que es el modo correcto de ganarle a esta situación”, comenta Carlos, operario de Gualcamayo. Desde el día miércoles el Ministerio de Minería puso en marcha un Comité de Seguimiento para coordinar con las empresas y AOMA los pasos a seguir ante el avance de coronavirus, uno de esos pasos fue informarles a los trabajadores en cada uno de los campamentos, “nosotros estábamos al tanto de lo que estaba pasando porque se nos brindaba información y a la espera de si había o no anuncios por parte del presidente. Ahora a cumplir con la cuarentena”, manifestó Marcelo, trabajador de Veladero.

Como parte de lo acordado entre las autoridades y el sector privado se mantendrán guardias mínimas para garantizar la seguridad ambiental en los yacimientos. Se realizarán un seguimiento a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero que verificará la ejecución de los acuerdos y planes consensuados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.