Arminera, la exposición internacional protagonista que convoca a la minería argentina

3 mins min lectura
Compartir:

En un año expectante para la actividad, la exposición central de minería que cada dos años conglomera a sus principales actores en la Ciudad de Buenos Aires, volverá a ofrecer una atractiva agenda de actividades relacionadas a la industria. El encuentro será del 7 al 9 de mayo próximo en el predio Costa Salguero y se espera una importante presencia de representantes internacionales, quienes acompañarán el desarrollo del encuentro insignia del sector.

Arminera, la exposición que impulsan año a año los propios representantes mineros de Argentina, volverá al ruedo con la realización de su tradicional encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina bajo un perfil renovado y la participación de 7.500 empresarios y 250 expositores que cubrirán los más de 12.000 metros cuadrados de exposición.

¿El objetivo? Ser una vidriera de la industria en tiempos donde las expectativas por la actividad van en aumento tras los recientes anuncios de inversión que han acaecido en el país y que reviven las expectativas por la gran minería en Argentina y alientan a sus actores a acentuar su participación.

Para esta edición, desde la organización se consolidarán los espacios de negocios y contacto entre el área nacional e internacional, uno de los puntos fuertes de la anterior edición, en paralelo a promover el intercambio comercial y de negocios entre las empresas mineras y proveedoras, quienes se mantienen expectantes a las oportunidades que suscribe el país en el sector minero.

En consonancia con la celebración por el Día de la Minería, que tendrá su propio festejo dentro de Arminera, la exposición abrirá sus puertas el 7 de mayo próximo y contará entre sus actividades más destacadas con la realización de la Ronda Nacional de Desarrollo de Proveedores y de las Rondas de Negocios Internacionales, dos de los encuentros orientados a generar sinergias entre empresas mineras y proveedoras locales y del mundo, y que desde Messe Frankfurt Argentina afirmaron que «tras el éxito de la edición pasada hemos decidido potenciar este servicio de la feria».

También habrá una plaza de máquinas para exhibir el equipamiento pesado que se utiliza en la minería, y se realizará durante la triple jornada de actividades una serie de conferencias y seminarios abocados a los distintos segmentos de la minería argentina en el que expondrán los distintos expositores de la feria y especialistas del rubro que estarán próximamente visibles en la web oficial del evento.

Entre los números de la anterior edición que se intentarán replicar el próximo 7 al 9 de mayo, desde Arminera destacaron la participación de 261 expositores provenientes de 13 países, 14 compañías mineras presentes, 7366 visitantes, un 38% de ellos interesados en maquinarias y equipos, 14% en tecnología y 26% en explotación minera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.