Arminera, la exposición internacional protagonista que convoca a la minería argentina

3 mins min lectura
Compartir:

En un año expectante para la actividad, la exposición central de minería que cada dos años conglomera a sus principales actores en la Ciudad de Buenos Aires, volverá a ofrecer una atractiva agenda de actividades relacionadas a la industria. El encuentro será del 7 al 9 de mayo próximo en el predio Costa Salguero y se espera una importante presencia de representantes internacionales, quienes acompañarán el desarrollo del encuentro insignia del sector.

Arminera, la exposición que impulsan año a año los propios representantes mineros de Argentina, volverá al ruedo con la realización de su tradicional encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina bajo un perfil renovado y la participación de 7.500 empresarios y 250 expositores que cubrirán los más de 12.000 metros cuadrados de exposición.

¿El objetivo? Ser una vidriera de la industria en tiempos donde las expectativas por la actividad van en aumento tras los recientes anuncios de inversión que han acaecido en el país y que reviven las expectativas por la gran minería en Argentina y alientan a sus actores a acentuar su participación.

Para esta edición, desde la organización se consolidarán los espacios de negocios y contacto entre el área nacional e internacional, uno de los puntos fuertes de la anterior edición, en paralelo a promover el intercambio comercial y de negocios entre las empresas mineras y proveedoras, quienes se mantienen expectantes a las oportunidades que suscribe el país en el sector minero.

En consonancia con la celebración por el Día de la Minería, que tendrá su propio festejo dentro de Arminera, la exposición abrirá sus puertas el 7 de mayo próximo y contará entre sus actividades más destacadas con la realización de la Ronda Nacional de Desarrollo de Proveedores y de las Rondas de Negocios Internacionales, dos de los encuentros orientados a generar sinergias entre empresas mineras y proveedoras locales y del mundo, y que desde Messe Frankfurt Argentina afirmaron que «tras el éxito de la edición pasada hemos decidido potenciar este servicio de la feria».

También habrá una plaza de máquinas para exhibir el equipamiento pesado que se utiliza en la minería, y se realizará durante la triple jornada de actividades una serie de conferencias y seminarios abocados a los distintos segmentos de la minería argentina en el que expondrán los distintos expositores de la feria y especialistas del rubro que estarán próximamente visibles en la web oficial del evento.

Entre los números de la anterior edición que se intentarán replicar el próximo 7 al 9 de mayo, desde Arminera destacaron la participación de 261 expositores provenientes de 13 países, 14 compañías mineras presentes, 7366 visitantes, un 38% de ellos interesados en maquinarias y equipos, 14% en tecnología y 26% en explotación minera.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.