Arminera 2023: Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina

2 mins min lectura
Arminera 2023: Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina
Arminera 2023: Se realizará la Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM en Argentina
Compartir:

El evento tendrá lugar en paralelo a Arminera 2023, del 22 al 24 de mayo 2023 en el Predio Ferial de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.

La Convención de Materias Primas entre la UE y LATAM tiene como objetivo promover e intensificar la cooperación entre la Unión Europea y siete países latinoamericanos asociados (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay) a lo largo de las cadenas de valor de las materias primas. La Plataforma de Red de Desarrollo Minero representa una acción concreta para trasladar a la práctica la voluntad de avanzar hacia una cooperación estructurada respecto a los sectores extractivos.

La UE y América Latina han manifestado su interés compartido en intensificar la cooperación dentro de las industrias extractivas sobre la base de sus complementariedades, objetivos comunes y valores compartidos. Esta cooperación tiene el objetivo de superar los desafíos y fomentar el desarrollo económico. Este ha sido el escenario para establecer los diálogos diplomáticos entre la UE y Latinoamérica sobre materias primas, que comenzaron en 2014.

De esta manera, se buscará reunir a todos los sectores desde la exploración y la extracción hasta el refinado y el reciclaje, además de los principales actores de las fases posteriores que contribuyen decididamente a la transición energética limpia. Así, la convención promete promover y facilitar diálogos público-privados sobre oportunidades de inversión, diseño y aplicación de políticas para lograr una integración sostenible.

El evento tendrá lugar del 22 al 24 de mayo 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires, en paralelo a Arminera 2023, el escenario ideal para exponer productos, servicios y tecnologías, aumentando las oportunidades de concretar nuevos negocios a nivel nacional e internacional.

A lo largo de las tres jornadas habrá un cronograma cargado de actividades, conferencias sobre la evolución reciente de las políticas, minería sostenible y economía circular, y promoción de la inversión y oportunidades, entre otros temas. Además, contará con espacios de networking y matchmaking. Quienes quieran conocer el programa podrán hacerlo ingresando en:

https://www.mineralplatform.eu/es/events/eu-latin-america-convention-raw-materials-2023

La Exposición Internacional de la Industria Minera, podrá visitarse del 22 al 24 de mayo de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, Buenos Aires.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.