Argentina se reposiciona como destino de inversiones mineras

2 mins min lectura
Compartir:

El Instituto Fraser de Canadá dio a conocer los resultados de la encuesta que realiza anualmente entre ejecutivos mineros para conocer el grado de atracción de las diferentes jurisdicciones como destinos de inversión. Los resultados muestran un fuerte reposicionamiento de Argentina, que mejoró su Índice de Percepción Política medio en más de 23 puntos, haciendo de nuestro país la quinta región del mundo en cuanto a atractivo si se considera únicamente las políticas de fomento.

Sobre lo indicado en el párrafo anterior, la provincia de San Juan fue superada únicamente por Chile y Perú en la región latinoamericana. También hay un fuerte posicionamiento de otras provincias como Salta, Santa Cruz, Catamarca y Jujuy, lo que habla a las claras que las políticas de desarrollo y promoción de la actividad minera comienzan a tener su efecto en el ánimo del inversor.

Entre gigantes, así podría resumirse el siguiente gráfico, que muestra a las principales jurisdicciones mineras argentinas compitiendo a la par de otros países de la región, y en muchos casos superándolos.

frasier2018

En conclusión, Argentina muestra un muy buen desempeño ante los ojos de los inversores. La información proveniente del Instituto Fraser es altamente reconocida y valorada por todas las personas asociadas al sector minero. Y la misma se publica una semana antes del inicio de la convención anual de la PDAC en Toronto, con todo lo que ello significa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.