Argentina se reposiciona como destino de inversiones mineras

2 mins min lectura
Compartir:

El Instituto Fraser de Canadá dio a conocer los resultados de la encuesta que realiza anualmente entre ejecutivos mineros para conocer el grado de atracción de las diferentes jurisdicciones como destinos de inversión. Los resultados muestran un fuerte reposicionamiento de Argentina, que mejoró su Índice de Percepción Política medio en más de 23 puntos, haciendo de nuestro país la quinta región del mundo en cuanto a atractivo si se considera únicamente las políticas de fomento.

Sobre lo indicado en el párrafo anterior, la provincia de San Juan fue superada únicamente por Chile y Perú en la región latinoamericana. También hay un fuerte posicionamiento de otras provincias como Salta, Santa Cruz, Catamarca y Jujuy, lo que habla a las claras que las políticas de desarrollo y promoción de la actividad minera comienzan a tener su efecto en el ánimo del inversor.

Entre gigantes, así podría resumirse el siguiente gráfico, que muestra a las principales jurisdicciones mineras argentinas compitiendo a la par de otros países de la región, y en muchos casos superándolos.

frasier2018

En conclusión, Argentina muestra un muy buen desempeño ante los ojos de los inversores. La información proveniente del Instituto Fraser es altamente reconocida y valorada por todas las personas asociadas al sector minero. Y la misma se publica una semana antes del inicio de la convención anual de la PDAC en Toronto, con todo lo que ello significa.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Estrategia, visión y jaque mate en el 4° Circuito Minero de Ajedrez en Salta | Panorama Minero

Durante dos jornadas, Salta volvió a mostrar por qué el tablero puede hablar en clave minera. El 4° Circuito Minero de Ajedrez reunió a empresas, Estado, comunidades, estudiantes, proveedores y jugadores de todos los niveles en un espacio donde el deporte, lejos de ser un accesorio, se convirtió en un puente genuino entre minería, educación y desarrollo territorial. El evento estuvo organizado por CAPMIN - Cámara Argentina de Proveedores Mineros, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Salta Deportes, CAPROSEMITP.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.