Argentina: Salta será la sede del evento líder relacionado al litio a nivel global

Compartir:

El Triángulo del Litio se prepara para recibir una nueva edición de su evento más destacado. El «Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica» regresa el 9 y 10 de agosto para su duodécima versión, que reunirá a los distintos exponentes de la industria en el noroeste argentino. Organizado por Panorama Minero, medio especializado en la organización de eventos mineros, esta conferencia y encuentro de negocios constituye una plataforma clave para el sector, con amplia presencia global, que atrae anualmente la atención de reconocidos actores de distintas partes del mundo.

Con una trayectoria de éxito desde su fundación en 2011, el simposio se ha consolidado como uno de los espacios de preferencia para analizar lo que sucede en el mundo de los negocios vinculados al litio, ganando reconocimiento global y un prestigio que trasciende las fronteras locales y lo ubica como uno de los espacios pioneros en su rubro. La industria del litio, esencial en la transición hacia la energía sostenible, encontrará en este encuentro el espacio ideal para debatir y explorar las últimas tendencias, proyecciones de mercado y desarrollos en la región.

Durante los dos días de actividades, el evento espera a más de 900 asistentes provenientes de diversas empresas de litio y proveedoras, instituciones internacionales, entidades gubernamentales del país y la región, grupos financieros e inversores, consultoras y cuerpos académicos.

Entre los aspectos destacados, el programa de conferencias abordará una amplia variedad de temas relevantes para un sector con grandes perspectivas de crecimiento en el corto plazo. Desde el estado actual de la producción litífera a las tendencias emparentadas con la electromovilidad, pasando también por las últimas proyecciones de precios, los asistentes podrán adentrarse en los distintos tópicos que impulsan este mercado en auge. Además, se abordarán otros ejes cruciales como la actualidad de los emprendimientos productivos, la gestión de los recursos humanos, la gobernanza y el impacto medioambiental, a la par de diversos aspectos económicos y geopolíticos que aseguran un enfoque integral y holístico sobre el estado de situación del litio.

El evento cuenta con entradas disponibles en su web oficial, sujetas a disponibilidad limitada, y también se encuentran activos los últimos espacios de patrocinio para empresas y marcas interesadas en acompañar comercialmente el evento, uno de los principales abocados al litio en todo el mundo. Las conferencias son dictadas en castellano e inglés, con traducción en tiempo real, y los accesos también incluyen distintas posibilidades de networking y relacionamiento directo con organizaciones centrales del rubro.

______

Para más información, visite: www.litioensudamerica.com.ar

O comuníquese con Panorama Minero en: informes@panorama-minero.com o Whatsapp Business: +54 9 11 6360-4077

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)