Argentina ratifica inversiones mineras chinas y busca identificar nuevos proyectos para el sector

2 mins min lectura
Argentina ratifica inversiones mineras chinas y busca identificar nuevos proyectos para el sector
Argentina ratifica inversiones mineras chinas y busca identificar nuevos proyectos para el sector
Compartir:

Beijing, 10 de octubre de 2019 – El subsecretario de Desarrollo Minero del Ministerio de Producción y Trabajo, Mariano Lamothe, afirmó que “China es un creciente inversor estratégico en la activación de nuestra industria”, al participar de la Exposición Internacional China Mining 2019, en Beijing.

Lamothe encabeza la delegación de empresarios y funcionarios argentinos, entre los que encuentran el embajador Diego Guelar; y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino, Julio Ríos Gómez, que participan desde este miércoles en la exposición internacional.

China Mining es una de las ferias mineras más relevantes a nivel mundial. La participación de Argentina es estratégica para promocionar nuestro potencial minero y dar a conocer las medidas que se están implementado para fortalecer el clima de inversión.

“Participar de estos encuentros nos permite generar múltiples oportunidades de negocios, no sólo con China, sino entre países productores, consumidores y proveedores de servicios de esta industria”, destacó Lamothe y puntualizó: “En estos 4 años se generó un crecimiento importante en materia de inversiones mineras, exploración, construcción de nuevas operaciones y ampliación de minas existentes; este año estimamos duplicar los presupuestos exploratorios y triplicar las inversiones en construcción desde el 2016”.

China es el segundo inversor con mayor presupuesto exploratorio asignado a proyectos mineros argentinos, detrás de Canadá.

Desde 2016 las inversiones tanto en exploración como en construcción y sostenimiento han experimentado un crecimiento sostenido dentro del cual China ha mantenido su participación con un 23% promedio entre 2017 y 2019. Solo este año, las inversiones del país asiático representarán para nuestro país US$ 391 millones.

Entre los acuerdos de participación minera que tiene hoy Argentina con empresas chinas se destacan Jiangxi Ganfeng Lithium Co. Ltd. (3° productor mundial de derivados de Litio), que forma parte del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy; y Shandong Gold Mining Co. Ltd., que participa del proyecto de la mina de oro y plata Veladero en la provincia de San Juan y concretó un acuerdo estratégico para viabilizar dos proyectos avanzados de oro y plata en la misma provincia.

Además, Shandong Gold Mining Co. Ltd. está desarrollando en la misma provincia inversiones para el abastecimiento de energía eléctrica, que ayudará a impulsar la exploración, reducir los costos de abastecimiento de energía y reducir la emisión de CO2 al reemplazar parte del sistema de abastecimiento energético.

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Estrategia, visión y jaque mate en el 4° Circuito Minero de Ajedrez en Salta | Panorama Minero

Durante dos jornadas, Salta volvió a mostrar por qué el tablero puede hablar en clave minera. El 4° Circuito Minero de Ajedrez reunió a empresas, Estado, comunidades, estudiantes, proveedores y jugadores de todos los niveles en un espacio donde el deporte, lejos de ser un accesorio, se convirtió en un puente genuino entre minería, educación y desarrollo territorial. El evento estuvo organizado por CAPMIN - Cámara Argentina de Proveedores Mineros, la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Salta Deportes, CAPROSEMITP.

Imagen ilustrativa para la noticia: Jujuy: Un foro permitió integrar voces de la universidad, empresa y comunidades | Panorama Minero

Se logró en la jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, encuentro organizado en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería por los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, donde se contó con la participación de académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios y representantes del sector minero.