Cargando precios de metales...

Argentina Lithium inicia tareas perforatorias en proyecto de litio Arizaro

2 mins lectura
Compartir:

Argentina Lithium & Energy Corp. informó el inicio de tareas perforatorias y del programa de muestreo de salmuera en subsuelo en el proyecto de litio Arizaro, localizado en el salar homónimo, provincia de Salta. Inicialmente, se ha planificado perforar tres o cuatro pozos, con profundidades de hasta 400 metros, en función de targets definidos previamente por el programa geofísico VES (Vertical Electric Sounding)

Estamos muy entusiasmados con volver a terreno en Arizaro, así como perforar los primeros targets para evaluar nuestro modelo de una capa de salmuera profunda”, indicó Nikolaos Cacos, Presidente y CEO de Argentina Lithium & Energy Corp. “Además de planificar este programa, nuestro equipo ha estado activo en la búsqueda de otros proyectos para sumar a nuestra cartera, y esperamos completar la adquisición de un segundo proyecto en los próximos meses”.

El entorno en Arizaro incluye afloramientos de rocas volcánicas y condiciones estructurales similares a las de otros salares en la región de la Puna, donde se han identificado litio y potasio. Además, el gran tamaño de la cuenca Arizaro hacen posible encontrar condiciones geológicas e hidrogeológicas para el establecimiento de subcuencas de evolución independiente dentro del salar. Estos factores ofrecen apoyo a la exploración de capas profundas de salmuera ricas en litio las cuales no están directamente asociadas a fluidos superficiales en el salar de Arizaro. Este programa evaluará zonas conductivas y semiconductivas identificadas por los estudios VES, los cuales son interpretados como unidades geológicas que se encuentran saturadas con salmueras de alta densidad, potencialmente con contenidos de litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.