Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste

Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste
Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste
Compartir:

La junior de litio Argentina Lithium & Energy Corp. anunció el inicio de los estudios geofísicos avanzados y de levantamientos de imágenes en su proyecto de litio Rincón Oeste, ubicado en el Salar de Rincón en la provincia de Salta. El sondeo electromagnético transitorio de visión profunda generará imágenes del subsuelo de la cuenca y facilitará la definición de objetivos para el programa de perforación planificado para el segundo trimestre de 2022.

Por Panorama Minero

El proyecto Rincón Oeste de Argentina Lithium cubre 2.470 hectáreas del flanco occidental de la cuenca del Salar de Rincón, adyacente al proyecto recientemente adquirido por Rio Tinto a Rincon Mining PTY Ltd. La Compañía tiene un acuerdo para adquirir una participación del 100% en Rincón Oeste, proyecto que no ha sido perforado previamente, pero cubre una continuación de la cuenca donde Rincon Mining y Argosy Minerals Limited han identificado importantes recursos de litio.

“El trabajo previo en el Salar de Rincón indica que la cuenca es muy prospectiva para salmueras de litio de alto valor. La adquisición de datos avanzados de resistividad del subsuelo en el proyecto proporcionará información vital sobre el potencial de litio y la extensión de la salmuera dentro de la propiedad. Con estos datos en la mano, esperamos pasar rápidamente a realizar pruebas de perforación en el proyecto para validar los objetivos y evaluar la ley y las estimaciones del contenido de salmuera de las formaciones anfitrionas”, afirmó Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo.

Los sondeos electromagnéticos transitorios (TEM) serán ejecutados por Quantec Geoscience Ltd., con sede en Toronto, a través de su filial argentina. Quantec es un proveedor líder de técnicas de imágenes electromagnéticas aplicadas a la exploración minera. “El plan de prospección para el proyecto Rincón Oeste consiste en cubrir exhaustivamente el proyecto con transectos TEM continuos, con sitios de sondeo espaciados a intervalos de 200 metros a lo largo de 39 kilómetros de líneas de prospección. La profundidad de los datos TEM variará en función de las condiciones del terreno, pero la empresa espera que se puedan obtener imágenes desde niveles poco profundos hasta más de 500 m de profundidad”, agregaron desde Argentina Lithium.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)