Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste

2 mins min lectura
Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste
Argentina Lithium anuncia el inicio del programa de geofísica en el proyecto Rincón Oeste
Compartir:

La junior de litio Argentina Lithium & Energy Corp. anunció el inicio de los estudios geofísicos avanzados y de levantamientos de imágenes en su proyecto de litio Rincón Oeste, ubicado en el Salar de Rincón en la provincia de Salta. El sondeo electromagnético transitorio de visión profunda generará imágenes del subsuelo de la cuenca y facilitará la definición de objetivos para el programa de perforación planificado para el segundo trimestre de 2022.

Por Panorama Minero

El proyecto Rincón Oeste de Argentina Lithium cubre 2.470 hectáreas del flanco occidental de la cuenca del Salar de Rincón, adyacente al proyecto recientemente adquirido por Rio Tinto a Rincon Mining PTY Ltd. La Compañía tiene un acuerdo para adquirir una participación del 100% en Rincón Oeste, proyecto que no ha sido perforado previamente, pero cubre una continuación de la cuenca donde Rincon Mining y Argosy Minerals Limited han identificado importantes recursos de litio.

“El trabajo previo en el Salar de Rincón indica que la cuenca es muy prospectiva para salmueras de litio de alto valor. La adquisición de datos avanzados de resistividad del subsuelo en el proyecto proporcionará información vital sobre el potencial de litio y la extensión de la salmuera dentro de la propiedad. Con estos datos en la mano, esperamos pasar rápidamente a realizar pruebas de perforación en el proyecto para validar los objetivos y evaluar la ley y las estimaciones del contenido de salmuera de las formaciones anfitrionas”, afirmó Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo.

Los sondeos electromagnéticos transitorios (TEM) serán ejecutados por Quantec Geoscience Ltd., con sede en Toronto, a través de su filial argentina. Quantec es un proveedor líder de técnicas de imágenes electromagnéticas aplicadas a la exploración minera. “El plan de prospección para el proyecto Rincón Oeste consiste en cubrir exhaustivamente el proyecto con transectos TEM continuos, con sitios de sondeo espaciados a intervalos de 200 metros a lo largo de 39 kilómetros de líneas de prospección. La profundidad de los datos TEM variará en función de las condiciones del terreno, pero la empresa espera que se puedan obtener imágenes desde niveles poco profundos hasta más de 500 m de profundidad”, agregaron desde Argentina Lithium.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.