Aportando a la eficiencia de nuestros clientes

2 mins min lectura
Compartir:

YPF ha diseñado una oferta de productos, servicios y soluciones, que abarca desde la provisión de tanques y surtidores en comodato, la entrega de combustibles y lubricantes en patios de carga y estaciones de servicio, y una nueva herramienta de gestión que contribuye a la eficiencia operativa de los clientes.

 

La Solución de Control y Trazabilidad YPF

YPF cuenta con solución de abastecimiento y control de consumo de combustibles y lubricantes en patios de carga y en la ruta para cualquier empresa que tenga instalaciones propias y consuma en estaciones de servicio de la red YPF

Es un servicio que permite conocer y controlar todas las transacciones que se produzcan con el combustible y el lubricante, desde la recepción del mismo, hasta su consumo final y durante todas las etapas, comprendiendo tanques, despachos, vehículos, maquinarias y otros activos intermedios. Una herramienta diseñada para aportar eficiencia a la cadena de valor del cliente industrial y optimizar sus costos de operación.

Es  una herramienta que integra un software, y un hardware, con lo cual proceso de despacho de productos se vuelve más eficiente ante la disminución de errores humanos de control de stock, mermas,  y faltantes de producto que no se pueden explicar.

“La solución de control y trazabilidad YPF” integra un paquete de beneficios ya que contiene  el control, la telemedición y el monitoreo de los productos en las instalaciones de cualquier segmento de clientes.

 

Es una solución escalable, de diseño modular para las necesidades de cada tipología de cliente,  pequeñas y grandes empresas podrán controlar la gestión del abastecimiento y acceder a reportes y consultas específicas y parametrizadas.

La solución autónoma  e independiente de los sistemas de YPF, es de fácil instalación y de estructura modular que se adapta a las instalaciones de cada cliente. Su operación es sencilla y segura y la contraprestación es un abono mensual por mantenimiento, servicio de post venta y respuesta ante reclamos

Cada equipo básico contiene:

  • Telemedición en tanques de almacenamiento de combustible o lubricante a través de una zonda
  • Identificación de operador pudiendo parametrizar volumen habilitado a despachar, horarios de actividad, etc
  • Identificación de surtidor pudiendo habilitar o deshabilitar picos, tanques, ventanas horarias, etc.
  • Lectura de despacho
  • Identificación de unidad o boca de tanque
  • Software de gestión

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.