AOMA lanzó el Primer Concurso de Dibujo Infantil “Argentina, un país con minería”

2 mins min lectura
Compartir:

Según se difundió en el día de ayer desde AOMA Central, se dio inicia al concurso de dibujo infantil organizado por AOMA-OSAM. Esta iniciativa se realiza con la finalidad de fomentar “la creatividad y el conocimiento de la actividad minera de los niños y niñas, hijos de trabajadores y trabajadoras mineras afiliadas a esta entidad gremial”, que quieran participar de esta certamen.

El dibujo  deberá estar vinculado con un paisaje de la actividad minera Argentina  donde desarrollan sus  labores los trabajadores y trabajadoras mineras del país.

Podrán participar del concurso los niños y niñas que sean hijos de trabajadores o trabajadoras mineros afiliados a A.O.M.A., cuya edad esté comprendida entre los 5 y los 12 años cumplidos al 30 de julio de 2017. Los mismos se dividirán en tres categorías: 5 a 7 años, 8-9 años y de 10-12 años.

Los trabajos deberán ser individuales y no se aceptará más de uno por participante. “Los diseños deberán ser creaciones originales, inéditas, no pueden ser copias o reproducciones de trabajos artísticos” de otras personas.

El concurso se desarrollará desde el 1 de Julio de 2017 hasta el 31 de Agosto de 2017 inclusive, día que se cierra la recepción de trabajos. Estas podrán enviarse, hasta el 31 de agosto, en sobre cerrado a: Concurso de dibujo infantil “Argentina, un país con Minería”. Podrán remitirlo por correo postal a la dirección de Rosario 434 CABA, (CP 1424). En su defecto, podrán entregarlo personalmente en la seccional de AOMA más próxima a su domicilio, antes de la misma fecha.

Como premio la entidad gremial otorgará computadoras personales, para los ganadores seleccionados en 1°-2° – 3° y 4° puesto por categoría agrupada entre las siguientes edades: de 5-7, 8-9 y 10-12 años, respectivamente. Se estima que el 20 de septiembre se conocerá a los ganadores de las creaciones artísticas que fueron seleccionados.

Las bases y condiciones del concurso también podrán ser consultadas en las páginas web del organizador: www.aomaosam.org.ar o en cada seccional de AOMA en sus diferentes sedes o subsedes.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.