AOMA en lo más alto a nivel internacional

AOMA en lo más alto a nivel internacional
AOMA en lo más alto a nivel internacional
Share:

“Por primera vez, en su vida institucional, AOMA accedió a una representación mundial” dijo a la prensa el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, al referirse a la inclusión del dirigente de los trabajadores mineros dentro de la máxima conducción de IndustriALL Global Union.

Los pasados 29 y 30 de noviembre sesionó en la ciudad de México el Comité Ejecutivo del sindicato internacional que nuclea en el mundo a los trabajadores industriales. Desde allí se ratificó su irrestricta defensa de la democracia sindical frente a la ola de gobiernos neoliberales. En esta oportunidad la organización sindical internacional se comprometió a continuar la lucha contra la violencia de género en todo el mundo.

En este cónclave, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace, asumió como miembro pleno del Comité Ejecutivo, máximo órgano de conducción de esta organización sindical que representa a más de 54 millones de trabajadores correspondientes a ciento cuarenta países en el mundo.

Las jornadas estuvieron presididas por el presidente de IndustriALL, Jörg Hofmann y el Secretario General de esta entidad, Valter Sanches, también tomaron parte más de 200 dirigentes sindicales de diferentes naciones.

Al regresar a la Argentina, Laplace destacó que esta reunión “fue muy significativa dado que, como organización internacional, seguimos avanzando en la consolidación de ejes comunes que hacen a la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores”.

“Nosotros aportamos desde Argentina, como desde América Latina y El Caribe una visión concreta de la realidad de nuestros países ante las amenazas de querer tener injerencia en los sindicatos tanto de los gobiernos como de algunas empresas”, puntualizó. Al mismo tiempo expresó que un tema contundente que se abordó es que “IndustrALL quiere seguir consolidando el ingreso de la mujer a las estructuras sindicales y al mismo tiempo tener posturas más duras en torno a la violencia de género” o de cualquier otro atropello hacia las trabajadoras.

En relación a su incorporación al Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union, manifestó que “es un gran orgullo para mí representar a AOMA y a los gremios hermanos”, dado que es una “gran responsabilidad ejercer este cargo”. Al mismo tiempo consideró que este nombramiento permitió que “por primera vez en su vida institucional, AOMA acceda a una representación mundial”.

Cabe destacar que  Laplace estuvo en la ciudad de México participando de este encuentro acompañado por el secretario Tesorero de AOMA, Horacio Savid.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.