Cargando precios de metales...

AOMA anunció que hubo acuerdo salarial con las cementeras

2 mins lectura
AOMA anunció que hubo acuerdo salarial con las cementeras
AOMA anunció que hubo acuerdo salarial con las cementeras
Compartir:

El Secretariado Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina comunicó que arribó a un acuerdo salarial con la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland en el marco de las paritarias 2022.

Mediante la Circular N° 252 se informó que los trabajadores comprendidos en las Convenciones Colectivas de Trabajo del cemento N° 53 Y 54/89, que a partir del  1/02/2022 percibirán “un incremento salarial del 17 % con vigencia hasta el 30/04/2022”. Además, desde el “1/05/2022 tendrán un aumento del 11 %, con vigencia hasta el 31/07/2022”, el cual no será acumulativo.

También las partes acordaron que desde el 1/08/2022 se incorporará al salario “un aumento del 10 % con vigencia hasta el 30/10/2022” y por último a partir del “1/11/2022 los salarios tendrá un incremento del 10 % con vigencia hasta el 31/01/2023”, ambos  porcentajes, tampoco serán acumulativos.

Gremio y empresas acordaron establecer una cláusula de revisión para el mes de noviembre del corriente año. Como así también “que no se descontará el premio por presentismo que se otorga en las distintas plantas en virtud a las medidas de fuerza dispuestas por AOMA”.

La entidad gremial detalló en su misiva que “atento a estos incrementos queda cerrada la paritaria del año 2022 con un incremento salarial del 48% anual y dejando sin efecto a partir de la presente comunicación las medidas dispuestas en otras circulares” en referencia a las medidas de fuerza dispuestas con anterioridad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.