Allkem y el rendimiento de Olaroz en el último trimestre: Producción de 3.644 toneladas de carbonato de litio

3 mins min lectura
Allkem y el rendimiento de Olaroz en el último trimestre: Producción de 3.644 toneladas de carbonato de litio
Allkem y el rendimiento de Olaroz en el último trimestre: Producción de 3.644 toneladas de carbonato de litio
Compartir:

El quinto jugador mundial de litio, Allkem, informó su desempeño financiero y el rendimiento de su portfolio durante el período trimestral comprendido al 31 de diciembre pasado. La empresa suministró al mercado 3.293 toneladas LCE (carbonato de litio equivalente) a un precio promedio de US$12.491/tonelada FOB (65% de grado de batería) y alcanzó una producción de 3.644 toneladas de carbonato de litio desde la mina Olaroz, en Jujuy, un 51% en calidad de grado batería.

Por Panorama Minero

Allkem, la compañía resultante de la fusión entre Orocobre y Galaxy Resources, también anunció que prevé que los precios del carbonato de litio para la segunda mitad de 2022 aumenten a aproximadamente US$20.000 por tonelada FOB, consolidando la tendencia de precios al alza experimentada en 2020-2021.

En Jujuy, las obras de ampliación de Olaroz, una de las dos minas actualmente productoras de carbonato de litio a escala comercial en Argentina, alcanzan un 68% de avance y se espera que la primera producción comience en la segunda mitad del año. El gasto de capital total de dicha expansión se ha revisado al alza en un 10-15 % y se estima un gasto de US$365-380 millones: «El financiamiento adicional se adquirirá con fondos de garantía que se pueden usar específicamente para sobrecostos», señaló la compañía.

En tanto, también se informó el avance en Sal de Vida, uno de los proyectos más avanzados de litio en Catamarca, previamente en manos de Galaxy Resources. Allkem ya recibió los permisos ambientales para avanzar la Etapa 1 de este proyecto, y la construcción de las piletas de evaporación comenzó en enero de 2022. Los permisos y los retrasos relacionados con COVID-19 permiten proyectar una primera producción en la Etapa 1 para la segunda mitad de 2023, habiendo llegado a un acuerdo de regalías con el gobierno provincial de Catamarca a razón del 3,5% de los ingresos por ventas netas, es decir, ingresos menos impuestos.

Por último, la compañía de capitales australianos señaló que, respecto a Sal de Vida, “se están realizando reuniones de consulta comunitaria en Catamarca durante el trimestre como parte del proceso de aprobación ambiental”. Dicho emprendimiento está diseñado para producir carbonato de litio grado batería a través de pozas de evaporación emplazadas en Salar del Hombre Muerto, y el Estudio de Factibilidad, presentado en 2021, destaca una operación inicial de 10,7 ktpa que puede expandirse fácilmente a una capacidad de producción de ~32 ktpa en etapas posteriores.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.