Cargando precios de metales...

Alentadores avances exploratorios en Cerro Moro

2 mins lectura
Compartir:

El proyecto Cerro Moro, situado en la provincia de Santa Cruz, se encuentra en pleno proceso de construcción con vistas a entrar en producción en el segundo trimestre de 2018. La empresa que lo gerencia, la canadiense Yamana Gold, también continúa avanzando en el plano exploratorio del proyecto, un yacimiento de oro y plata de alta ley, en el marco de la formación del Macizo del Deseado de la provincia patagónica.

La compañía destacó que las actividades exploratorias del año en curso en Cerro Moro se han focalizado en el descubrimiento de recursos como parte de un programa de cuatro años para agregar, por lo menos, 1 Moz de oro equivalentes al inventario del recurso minero, lo que servirá para extender significativamente la vida operativa de la mina. El presupuesto de 2017 –consistente en US$8 millones- incluye el financiamiento de un programa exploratorio y de infill de 35.000 metros que servirá para evaluar las extensiones a profundad de blancos mineros ya conocidos, con el objetivo de elevar el status de los recursos mineros inferidos a recursos mineros indicados, y últimamente sumar nuevas reservas.

El programa infill está retornando resultados alentadores, específicamente con respecto a una mejor definición de información a lo largo de los márgenes y zonas internas locales del sistema vetiforme Escondida-Zoe, con valores que incluyen 1,4 metros con 44,73 g/t de oro y 2.267 g/t de plata, y 2,5 metros con 21,58 g/t de oro y 821 g/t de plata en el mismo pozo del sistema vetiforme Zoe.

Asimismo, se ha identificado una estructura mineralizada de 1.500 metros de extensión que une los sistemas mineralizados Esperanza y Escondida Noroeste. Las tareas perforatorias indican que la mineralización permanece abierta a lo largo y en profundidad, lo que sugiere que mayores tareas perforatorias podrían resultar en aumentos considerables de los recursos mineros.

Cerro Moro avanza en su fase de construcción, pero Yamana Gold no deja de explorar para aumentar los recursos de un proyecto que está llamado a ser uno de los nuevos actores de la minería argentina de los próximos años.

cerromoro
Vista aérea de la estructura Verónica CTB2, descubierta entre los corredores estructurales Escondida y Esperanza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.