Alentadores avances exploratorios en Cerro Moro

2 mins min lectura
Compartir:

El proyecto Cerro Moro, situado en la provincia de Santa Cruz, se encuentra en pleno proceso de construcción con vistas a entrar en producción en el segundo trimestre de 2018. La empresa que lo gerencia, la canadiense Yamana Gold, también continúa avanzando en el plano exploratorio del proyecto, un yacimiento de oro y plata de alta ley, en el marco de la formación del Macizo del Deseado de la provincia patagónica.

La compañía destacó que las actividades exploratorias del año en curso en Cerro Moro se han focalizado en el descubrimiento de recursos como parte de un programa de cuatro años para agregar, por lo menos, 1 Moz de oro equivalentes al inventario del recurso minero, lo que servirá para extender significativamente la vida operativa de la mina. El presupuesto de 2017 –consistente en US$8 millones- incluye el financiamiento de un programa exploratorio y de infill de 35.000 metros que servirá para evaluar las extensiones a profundad de blancos mineros ya conocidos, con el objetivo de elevar el status de los recursos mineros inferidos a recursos mineros indicados, y últimamente sumar nuevas reservas.

El programa infill está retornando resultados alentadores, específicamente con respecto a una mejor definición de información a lo largo de los márgenes y zonas internas locales del sistema vetiforme Escondida-Zoe, con valores que incluyen 1,4 metros con 44,73 g/t de oro y 2.267 g/t de plata, y 2,5 metros con 21,58 g/t de oro y 821 g/t de plata en el mismo pozo del sistema vetiforme Zoe.

Asimismo, se ha identificado una estructura mineralizada de 1.500 metros de extensión que une los sistemas mineralizados Esperanza y Escondida Noroeste. Las tareas perforatorias indican que la mineralización permanece abierta a lo largo y en profundidad, lo que sugiere que mayores tareas perforatorias podrían resultar en aumentos considerables de los recursos mineros.

Cerro Moro avanza en su fase de construcción, pero Yamana Gold no deja de explorar para aumentar los recursos de un proyecto que está llamado a ser uno de los nuevos actores de la minería argentina de los próximos años.

cerromoro
Vista aérea de la estructura Verónica CTB2, descubierta entre los corredores estructurales Escondida y Esperanza.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.