Aldebaran Resources anuncia el inicio de tareas perforatorias en el proyecto Aguas Calientes, en Jujuy

2 mins min lectura
Aldebaran Resources anuncia el inicio de tareas perforatorias en el proyecto Aguas Calientes, en Jujuy
Aldebaran Resources anuncia el inicio de tareas perforatorias en el proyecto Aguas Calientes, en Jujuy
Compartir:

La compañía minera exploradora Aldebaran Resources, actualmente en desarrollo del proyecto Altar en la provincia de San Juan, dio inicio a la primera campaña de perforación de su nuevo proyecto de oro y plata conocido como Aguas Calientes, ubicado en la puna jujeña. La Fase 1 prevé un programa perforatorio de 2.500 metros y la tenencia del área es 100% propiedad de la empresa.

Los ensayos en rocas han alcanzado leyes de hasta 40 g/t de oro y 343 g/t de plata. Dentro del campo de rocas de 7 km, 224 muestras demostraron valores superiores a 0,5 g/t de oro, y 52 muestras arrojaron ensayos superiores a 3 g/t de oro.

Los exploradores previos enfocaron iniciativas de exploración directamente en las áreas de los dos principales cantos rodados estimando que los mismos fueron obtenidos in situ. La compañía estima que la mayoría de las muestras son bloques flotantes alojados dentro de depósitos de abanicos paleoaluviales transportados de origen local, que emanan debajo de rocas volcánicas más jóvenes y de aspecto más fresco que forman las colinas inmediatamente adyacentes al terreno.

Las evidencias geológicas señalan abundancia de bloques flotantes bien mineralizados, de origen local y definidos por una extensión de 7 km de longitud de arrumbamiento, y los resultados de un estudio geofísico en el suelo indican la presencia de un sistema de vetas epitermales de oro y plata potencialmente extenso, finamente cubierto y completamente preservado.

En relación al inicio del nuevo proyecto, John Black, director Ejecutivo de Aldebarán, comentó: «Estamos muy emocionados de comenzar nuestra primera campaña de perforación en Aguas Calientes. El objetivo de este programa de perforación es identificar una fuente de mineralización significativa en Boulder Train observable desde la superficie. Nuestro equipo geológico tiene una amplia experiencia trabajando en sistemas de vetas epitermales, lo que nos ayudó a identificar las características que los exploradores anteriores omitieron; principalmente que las rocas no se obtuvieron in situ sino de depósitos aluviales cercanos, lo que tiene implicaciones directas para la exploración”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.