Aldebaran cierra financiamiento de más de US$20 millones para avanzar Altar

2 mins min lectura
Aldebaran cierra financiamiento de más de US$20 millones para avanzar Altar
Aldebaran cierra financiamiento de más de US$20 millones para avanzar Altar
Compartir:

Aldebaran Resources anunció la finalización exitosa del proceso de financiamiento por un total de US$20,5 millones. Esta inversión estratégica fue liderada por una subsidiaria de South32 Limited, posibilitando futuras tareas de exploración en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en San Juan.

Por Panorama Minero

En el marco de la colocación privada, South32 adquirió 8.528.756 acciones comunes a US$1,01 por acción, y 1.962.000 acciones comunes a US$0,88 por acción. Por su parte, Route One Investment Company y la alta dirección de Aldebaran adquirieron 10.100.000 acciones comunes a US$0.88 por acción, mientras que emitieron 1.000.000 de acciones a un precio de US$0,88 por acción común.

Los fondos recaudados serán destinados por Aldebaran para impulsar el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en San Juan, y para fines corporativos generales, informó la compañía.

Sobre el proyecto

El proyecto Altar alberga una serie de depósitos de pórfido que han sido identificados como una oportunidad para la reexploración y el posterior suministro al creciente mercado del cobre. En sus inmediaciones se encuentran minas de renombre como Pelambres (Antofagasta Minerals), El Pachón (Glencore Xstrata), y Los Azules (McEwen Mining).

Aldebaran, una empresa de exploración mineral que se separó de Regulus Resources Inc. en 2018, cuenta con el mismo equipo directivo central. La compañía posee un 60% de interés en el proyecto de cobre y oro Altar en la provincia de San Juan, Argentina, y tiene el derecho de adquirir hasta un 80% de interés en el proyecto.

Con este financiamiento exitoso, Aldebaran se encuentra en una posición sólida para llevar a cabo actividades de exploración y desarrollo en el proyecto cuprífero, contribuyendo al futuro suministro global de cobre en un momento en que la demanda de este metal estratégico está en aumento.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.