Cargando precios de metales...

Agua Rica asistió a vecinos del distrito andalgalense de Choya

2 mins lectura
Compartir:

La empresa Yamana Gold- Proyecto Agua Rica asistió a vecinos de la localidad de Choya, en Andalgalá,  en el marco de una serie de acciones comunitarias que deben ser realizadas con máquinas de gran porte, como la apertura de accesos a viviendas, puestos y fincas, cavado de represas y pozos negros.

Ricardo Marcial, maquinista e instructor vial vinculado a la empresa minera comentó a El Ancasti sobre los trabajos ejecutados hasta ahora, al informar: “Estuvimos trabajando aproximadamente 20 días en el distrito Choya, hicimos diferentes tareas como pozos ciegos, apertura de accesos a viviendas que carecían de los mismos, limpieza de callejones etc.”PUBLICIDAD

Cabe destacar que Agua Rica aporta una retroexcavadora y su correspondiente combustible para que Ricardo Marcial ejecute los trabajos. 

Marcial comentó que la máquina se empleaba también para brindar las capacitaciones destinadas a la comunidad, que fueron interrumpidas debido a la pandemia. Ahora, con la disponibilidad plena del equipo, se realizan trabajos comunitarios.
Debido al alto costo de los trabajos realizados no tan solo en Choya, sino también de otros distritos de Andalgalá, el equipo de Relaciones Comunitarias de la empresa Agua Rica recibe las inquietudes y solicitudes de los vecinos y,  a medida que la pandemia lo permite, se llevan adelante los trabajos de esta índole. 

Llegó después de 20 años
“En Choya hacía falta un acceso y la gente hacía más de 20 años que venía buscando la posibilidad de que se haga, era un lugar bastante complicado para hacerlo pero gracias a Dios se pudo, tiene bastante pendiente, nos llevó bastante trabajo pero se logró hacerlo” comentó Marcial, para luego agregar que “se pudo cumplir con el cavado de más de 30 pozos ciegos para los vecinos. Por lo peligroso del trabajo se lo realiza en los últimos años con maquinaria, además se realizó el desmonte de fincas que habían pedido con anticipación”.

De acuerdo a lo que se informó, esta semana se terminaran los trabajos en el distrito Julumao- El Alto y se dará inicio al trabajo de desmonte en fincas de productores del distrito El Potrero, esto por pedido de los propios finqueros.

Fuente: El Ancasti

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.