Agua Rica asistió a vecinos del distrito andalgalense de Choya

2 mins min lectura
Compartir:

La empresa Yamana Gold- Proyecto Agua Rica asistió a vecinos de la localidad de Choya, en Andalgalá,  en el marco de una serie de acciones comunitarias que deben ser realizadas con máquinas de gran porte, como la apertura de accesos a viviendas, puestos y fincas, cavado de represas y pozos negros.

Ricardo Marcial, maquinista e instructor vial vinculado a la empresa minera comentó a El Ancasti sobre los trabajos ejecutados hasta ahora, al informar: “Estuvimos trabajando aproximadamente 20 días en el distrito Choya, hicimos diferentes tareas como pozos ciegos, apertura de accesos a viviendas que carecían de los mismos, limpieza de callejones etc.”PUBLICIDAD

Cabe destacar que Agua Rica aporta una retroexcavadora y su correspondiente combustible para que Ricardo Marcial ejecute los trabajos. 

Marcial comentó que la máquina se empleaba también para brindar las capacitaciones destinadas a la comunidad, que fueron interrumpidas debido a la pandemia. Ahora, con la disponibilidad plena del equipo, se realizan trabajos comunitarios.
Debido al alto costo de los trabajos realizados no tan solo en Choya, sino también de otros distritos de Andalgalá, el equipo de Relaciones Comunitarias de la empresa Agua Rica recibe las inquietudes y solicitudes de los vecinos y,  a medida que la pandemia lo permite, se llevan adelante los trabajos de esta índole. 

Llegó después de 20 años
“En Choya hacía falta un acceso y la gente hacía más de 20 años que venía buscando la posibilidad de que se haga, era un lugar bastante complicado para hacerlo pero gracias a Dios se pudo, tiene bastante pendiente, nos llevó bastante trabajo pero se logró hacerlo” comentó Marcial, para luego agregar que “se pudo cumplir con el cavado de más de 30 pozos ciegos para los vecinos. Por lo peligroso del trabajo se lo realiza en los últimos años con maquinaria, además se realizó el desmonte de fincas que habían pedido con anticipación”.

De acuerdo a lo que se informó, esta semana se terminaran los trabajos en el distrito Julumao- El Alto y se dará inicio al trabajo de desmonte en fincas de productores del distrito El Potrero, esto por pedido de los propios finqueros.

Fuente: El Ancasti

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.