Advantage Lithium comienza Estudio de Factibilidad Definitiva en Cauchari

Share:

Advantage Lithium Corp. ha contratado a los consultores de ingeniería GHD Chile S.A., quienes iniciarán una ingeniería temprana orientada hacia la finalización de un Estudio de Factibilidad Definitiva (DFS) en el proyecto Cauchari, localizado en la provincia de Jujuy. Se espera que el Estudio de Factibilidad Definitiva se complete para la primera mitad del año calendario 2019 de Australia.

Advantage Lithium posee el 75% del Joint Venture Cauchari. Orocobre cuenta con el 33,5% del capital emitido por Advantage Lithium, así como un 25% directo del Joint Venture.

El nombramiento de GHD sigue a los resultados alentadores de la Evaluación Económica Preliminar y los continuos resultados positivos de la Fase III del programa de conversión de recursos. El Estudio de Factibilidad Definitiva proporcionará un diseño de ingeniería adecuado para producir una estimación de costos Clase 3 consistente con los principios de la Asociación Americana de Ingenieros de Costos (AACE) para construir una planta de litio independiente que produzca 20 mil toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. Un informe sobre este trabajo se preparará de acuerdo con los estándares de la normativa canadiense NI 43-101 y está programado para completarse en el cuarto trimestre del año financiero 2019.

David Sidoo, Fundador y CEO de Advantage Lithium, comentó: “Estamos muy conformes en contratar a GHD como consultores de ingeniería para llevar a cabo este trabajo, teniendo en cuenta su expertise y experiencia reciente en esta cuenca. Con este compromiso, y con el beneficio de la experiencia de la planta de litio Olaroz, Advantage puede proceder expeditivamente hasta el Estudio de Factibilidad, eliminando la necesidad de un Estudio de Factibilidad Preliminar intermedio. Como resultado, podemos continuar con el rápido avance de Cauchari gracias al expertise técnico y el conocimiento de la cuenca ganado por nuestro socio Orocobre. Además, nos estamos beneficiando de las muy buenas relaciones desarrolladas por nuestro socio con las comunidades y gobierno locales.”

El comienzo de la ingeniería temprana marca otro hito clave para el desarrollo del Proyecto Cauchari después de los resultados positivos de la Evaluación Económica Preliminar. El programa de perforación de la Fase III está a punto de completarse, culminando en pruebas de bombeo de 30 días en los principales objetivos de producción en el Sector NW y en las unidades de arena profunda del Sector SE. Estos resultados se incorporarán a una estimación de recursos actualizada que se estima que esté disponible en el tercer trimestre del año financiero 2019, y se espera que lleve los recursos de Cauchari a las categorías Medido e Indicado.

Advantage Lithium ha aplicado un proceso riguroso para identificar y seleccionar socios adecuados para ayudar en el desarrollo de su proyecto Cauchari. En ese proceso, se seleccionó a GHD entre varias firmas de ingeniería global precalificadas como las mejores para los planes de desarrollo de Cauchari, con el objetivo de completar la ingeniería inicial y establecer un plan de ejecución del proyecto para lograr la primera producción en el tercer trimestre del año calendario 2021 y la producción total para 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.