Cargando precios de metales...

<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>

3 mins lectura
<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>
<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. informó sus últimos pozos con resultados de ensayos de perforación diamantina del programa de exploración Fase III en curso en la propiedad Diablillos, localizado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Las actividades de perforación en el descubrimiento de la zona JAC continúan intersectando constantemente la mineralización de óxido de plata de alta ley, con oro asociado en algunas áreas, a poca profundidad. La perforación realizada hasta la fecha en la zona JAC ha definido una mineralización de óxido que se extiende aproximadamente 800 metros a lo largo del rumbo, hasta 150 metros de ancho y se extiende hasta una profundidad de 200 metros. La zona continúa abierta a lo largo del rumbo hacia el suroeste y en otras direcciones. Los puntos clave de los últimos resultados de perforación en la zona JAC incluyen el siguiente detalle.

Destacados:

-El pozo DDH 23-011 se perforó para probar la extensión nororiental de mineralización en la zona JAC y se intersectaron 36,0 metros con una ley de 96,9 g/t Ag (plata) y 0,28 g/t Au (oro) en óxidos de 128,5 metros en el fondo del pozo.

-El pozo DDH 23-012 se perforó en el margen norte del área perforada e intersectó 14,0 metros a 72,1 g/t Ag desde una profundidad de fondo de pozo de 97,0 metros.

-El pozo DDH 23-013, ubicado en la parte suroeste del área objetivo de perforación, interceptó dos zonas separadas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 30,5 metros con una ley de 133,3 g/t Ag desde 81,5 metros de fondo de pozo.

-El pozo DDH 23-014, ubicado en la parte noreste del área objetivo de perforación, encontró mineralización de plata de alta ley en óxidos, que intersecta 46,5 metros con una ley de 185 g/t Ag y 0,50 g/t Au desde una profundidad de 127,0 metros, incluidos 8,0 metros a 439,3 g/t Ag y 1,28 g/t Au.

Tras estos avances en la exploración, John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Nuestro programa de perforación continúa encontrando constantemente intervalos de plata de alta ley a poca profundidad en la nueva zona JAC. Estos últimos resultados de perforación continúan demostrando que la mineralización de plata de alta ley es continua a lo largo del rumbo y permanece abierta a una mayor expansión. Vemos un excelente potencial para continuar cruzando la mineralización de alta ley en JAC y esperamos incorporar estos resultados en una estimación actualizada de recursos minerales a finales de este año”.

Por su parte, Dave O’Connor, geólogo de la compañía, comentó: «La perforación en curso en JAC continúa demostrando una extensa mineralización de plata de alta ley con oro asociado, cerca de la superficie. Es importante destacar que hay varias zonas mineralizadas subparalelas en JAC, y nuestro programa de perforación ha sido diseñado para garantizar que todas las zonas bien mineralizadas se crucen y se incluirán en la próxima estimación de recursos minerales”.

El proyecto Diablillos posee un Recurso Mineral Medido e Indicado de 109 Moz de plata y 1,3 Moz de oro (51,3 MT con 66 g/t de plata y 0,79 g/t de oro). Se trata de una propiedad de 7.919 ha (79 km2) ubicada en la región de la puna argentina, cercana a otros depósitos importantes en esta región como Lindero, Taca Taca, Escondida y Pirquitas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.