<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>

3 mins min lectura
<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>
<strong>Actividades perforatorias en Diablillos continúan interceptando mineralización de alta ley</strong>
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. informó sus últimos pozos con resultados de ensayos de perforación diamantina del programa de exploración Fase III en curso en la propiedad Diablillos, localizado en la provincia de Salta.

Por Panorama Minero

Las actividades de perforación en el descubrimiento de la zona JAC continúan intersectando constantemente la mineralización de óxido de plata de alta ley, con oro asociado en algunas áreas, a poca profundidad. La perforación realizada hasta la fecha en la zona JAC ha definido una mineralización de óxido que se extiende aproximadamente 800 metros a lo largo del rumbo, hasta 150 metros de ancho y se extiende hasta una profundidad de 200 metros. La zona continúa abierta a lo largo del rumbo hacia el suroeste y en otras direcciones. Los puntos clave de los últimos resultados de perforación en la zona JAC incluyen el siguiente detalle.

Destacados:

-El pozo DDH 23-011 se perforó para probar la extensión nororiental de mineralización en la zona JAC y se intersectaron 36,0 metros con una ley de 96,9 g/t Ag (plata) y 0,28 g/t Au (oro) en óxidos de 128,5 metros en el fondo del pozo.

-El pozo DDH 23-012 se perforó en el margen norte del área perforada e intersectó 14,0 metros a 72,1 g/t Ag desde una profundidad de fondo de pozo de 97,0 metros.

-El pozo DDH 23-013, ubicado en la parte suroeste del área objetivo de perforación, interceptó dos zonas separadas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 30,5 metros con una ley de 133,3 g/t Ag desde 81,5 metros de fondo de pozo.

-El pozo DDH 23-014, ubicado en la parte noreste del área objetivo de perforación, encontró mineralización de plata de alta ley en óxidos, que intersecta 46,5 metros con una ley de 185 g/t Ag y 0,50 g/t Au desde una profundidad de 127,0 metros, incluidos 8,0 metros a 439,3 g/t Ag y 1,28 g/t Au.

Tras estos avances en la exploración, John Miniotis, presidente y CEO, comentó: “Nuestro programa de perforación continúa encontrando constantemente intervalos de plata de alta ley a poca profundidad en la nueva zona JAC. Estos últimos resultados de perforación continúan demostrando que la mineralización de plata de alta ley es continua a lo largo del rumbo y permanece abierta a una mayor expansión. Vemos un excelente potencial para continuar cruzando la mineralización de alta ley en JAC y esperamos incorporar estos resultados en una estimación actualizada de recursos minerales a finales de este año”.

Por su parte, Dave O’Connor, geólogo de la compañía, comentó: «La perforación en curso en JAC continúa demostrando una extensa mineralización de plata de alta ley con oro asociado, cerca de la superficie. Es importante destacar que hay varias zonas mineralizadas subparalelas en JAC, y nuestro programa de perforación ha sido diseñado para garantizar que todas las zonas bien mineralizadas se crucen y se incluirán en la próxima estimación de recursos minerales”.

El proyecto Diablillos posee un Recurso Mineral Medido e Indicado de 109 Moz de plata y 1,3 Moz de oro (51,3 MT con 66 g/t de plata y 0,79 g/t de oro). Se trata de una propiedad de 7.919 ha (79 km2) ubicada en la región de la puna argentina, cercana a otros depósitos importantes en esta región como Lindero, Taca Taca, Escondida y Pirquitas.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.