<strong>AbraSilver: Mayores resultados de alta ley en Diablillos</strong>

3 mins min lectura
<strong>AbraSilver: Mayores resultados de alta ley en Diablillos</strong>
<strong>AbraSilver: Mayores resultados de alta ley en Diablillos</strong>
Compartir:

AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de ensayos de los últimos pozos de perforación diamantina del programa Fase III en curso en el proyecto Diablillos, situado en la Provincia de Salta.

Por Panorama Minero

La mineralización de óxido de plata poco profunda, de alta ley, continúa intersecándose en la zona JAC, así como plata de alta ley asociada con cobre en la zona de transición de óxido/sulfuro subyacente. Los puntos clave de los últimos resultados de perforación incluyen:

  • El pozo DDH 23-010 interceptó numerosas zonas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 45,5 metros a 233 g/t plata a partir de una profundidad de fondo de pozo de 132 metros.
    • Además, el pozo encontró 1,5 metros con 485 g/t plata, 1,70 % cobre y 0,28 g/t oro en la zona de transición de óxido/sulfuro.
  • El pozo DDH 23-009 encontró varias zonas de mineralización de plata en óxidos, incluidos 8,5 metros con una ley de 479 g/t plata de 161 metros en el fondo del pozo.
  • También se encontró mineralización de alta ley en la zona de transición de óxido/sulfuro con 4,5 metros a 519 g/t plata, 0,31 % cobre y 0,16 g/t oro.

El Pozo DDH 23-007 perforó mineralización de plata de muy alta ley en óxidos, con 2.320 g/t plata en 4,0 metros a partir de una profundidad de fondo de pozo de 115 metros. Este intervalo de ley alta demuestra que hay zonas dentro del sistema JAC que elevarán la ley general del recurso mineral.

John Miniotis, Presidente y CEO, comentó: “Una vez más, nuestros últimos resultados de perforación continúan estableciendo la continuidad de la mineralización de alta ley en la nueva zona JAC en Diablillos. Es importante destacar que nuestro programa de perforación de Fase III en JAC sigue en camino de completarse en menos de tres meses a partir de ahora, después de lo cual se completará una estimación inicial de Recursos Minerales para JAC. Se planea completar un estudio de Prefactibilidad de todo el proyecto Diablillos en el cuarto trimestre de 2023.

Dave O’Connor, Geólogo Jefe, comentó: “Nuestro programa de perforación continúa expandiendo la mineralización de óxido superficial en JAC en prácticamente todas las direcciones. La mineralización en JAC se extiende por al menos 700 metros a lo largo del rumbo, y hemos confirmado la presencia de múltiples estructuras mineralizadas en óxidos, así como múltiples estructuras subyacentes de alimentación de sulfuros. Como un depósito epitermal de alta sulfuración completamente intacto, y como lo demuestran numerosas interceptaciones de perforación, el proyecto Diablillos tiene potencial para sulfuros de alta ley en zonas discretas de más de 2 kilómetros de longitud en el sistema de alimentación subyacente”.

Actualización de exploración

La actividad de perforación en Diablillos permanece enfocada en la zona JAC recientemente descubierta, que se encuentra a varios cientos de metros al suroeste del pit conceptual que limita la estimación actual de Recursos Minerales («RM») en el depósito principal Oculto (Recursos Medidos e Indicados que contienen 1,3 Moz de oro y 109 Moz plata).

Hasta la fecha, la Compañía ha completado aproximadamente 15. 500 metros de perforación en 74 pozos, como parte del programa Fase III de 22.000 metros que apunta principalmente a la zona JAC. Los resultados de perforación hasta la fecha, combinados con la interpretación del magnetismo, sugieren que la zona JAC permanece abierta en múltiples direcciones.

Se han identificado objetivos de exploración adicionales al suroeste der recurso mineral en Oculto con base en el estudio magnético terrestre detallado recientemente completado. Se espera que algunos de estos objetivos se perforen luego de la perforación sistemática de la zona JAC.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.