Cargando precios de metales...

Mina Don Nicolás logró producción de 9.544 onzas de oro y busca extender su vida útil

3 mins lectura
Mina Don Nicolás logró producción de 9.544 onzas de oro y busca extender su vida útil
Mina Don Nicolás logró producción de 9.544 onzas de oro y busca extender su vida útil
Compartir:

Con presencia en Santa Cruz, la principal provincia exportadora de minerales de Argentina, Cerrado Gold ha anunciado los resultados de producción del tercer trimestre de su operación aurífera conocida como Mina Don Nicolás (MDN).

Por Panorama Minero

La empresa precisó que los resultados operativos del tercer trimestre se vieron afectados por malas condiciones de operación debido a un clima inusualmente adverso, lo que resultó en una producción de mineral inferior a la planeada y una menor ley de mineral procesado en el molino. La planta también experimentó una reducción en la capacidad de procesamiento debido al mineral húmedo, informaron en un comunicado.

La cantidad de mineral molido disminuyó ligeramente durante el trimestre debido a las condiciones climáticas adversas mencionadas, aunque desde entonces ha vuelto a tasas más normales, superando las 1.000 toneladas por día. Como se mencionó, la producción se vio afectada por las malas condiciones operativas debido a un invierno más severo de lo habitual y leyes del mineral inferiores a las esperadas, aunque se compensaron ligeramente con recuperaciones más sólidas.

A su vez, los trabajos de puesta en marcha en el nuevo proyecto de lixiviación en pilas denominado Calandrias se vieron extendidos durante todo el trimestre y están próximos a su finalización. En sintonía, la compañía también informó la finalización de la planta de trituración, lo que debería garantizar un suministro más consistente y mejorar el rendimiento general de la operación en el futuro. En el trimestre se produjeron aproximadamente 650 onzas en Calandrias, que se excluyen de los resultados actuales a la espera de alcanzar tasas de producción nominales a partir de enero.

Destacadas del tercer trimestre de Mina Don Nicolás

-La producción de oro equivalente (GEO) fue de 9.544 onzas (oz), en comparación con las 12.453 onzas del segundo trimestre de 2023 y las 11.284 onzas del tercer trimestre de 2022.

-Las onzas equivalentes de oro (GEO) vendidas aumentaron a 11.386 oz en comparación con las 10.789 oz del tercer trimestre de 2022.

-Leyes de oro registradas de 3,19 g/t de oro, en comparación con los 4,84 g/t de oro del segundo trimestre de 2023 y recuperaciones de oro del 93,1% frente al 91%.

Tras los resultados, Mark Brennan, CEO y presidente de Cerrado, comentó: «Aunque las condiciones invernales inusualmente duras, con inundaciones seguidas de temperaturas de congelación, afectaron las tasas de producción del trimestre, estamos alentados por los esfuerzos del equipo operativo para mantener las operaciones y seguir avanzando en los proyectos de expansión. Esperamos un aumento en las tasas de producción durante el cuarto trimestre».

Además, respecto al desarrollo de Calandrias, Brenann agregó: «El trabajo en el proyecto de lixiviación en pilas está llegando a su fin, y la producción está ahora posicionada para aumentar de manera constante y demostrar nuestro enfoque en desbloquear el significativo potencial de crecimiento en MDN. El enfoque de la gerencia sigue siendo el desarrollo de la vida útil total y la elaboración de un plan estratégico que abarque las mismas estrategias empleadas en otras minas cercanas».

El trabajo continuo para optimizar la secuencia de la mina y la exploración destinada a mejorar y definir nuevas fuentes de recursos siguen siendo el enfoque clave del desarrollo en MDN, enfatizaron desde la compañía de capitales canadienses. «El equipo de operaciones se centra en numerosos proyectos de crecimiento aparte de la expansión de los recursos actuales a cielo abierto, lo que incluye la finalización de la operación de lixiviación en pilas Las Calandrias, el desarrollo y la producción subterránea en Paloma, y una nueva operación de lixiviación en pilas en el bloque denominado Martinetas».

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.