Cargando precios de metales...

10 empresas de litio y especialistas de todo el mundo disertarán el 18 y 19 de noviembre en el Seminario Internacional: Litio en Sudamérica 2020 VIRTUAL

2 mins lectura
Compartir:

A pocos días de la edición virtual extraordinaria del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica, a realizarse el 18 y 19 de noviembre, Panorama Minero ha presentado su programa de conferencias y las distintas actividades que tendrán lugar desde una plataforma interactiva que impulsará la participación de referentes del sector público y privado del litio a nivel global. Para esta novena edición del simposio protagonista de la industria del litio, creado en 2011 y con más de 500 asistentes anuales, participarán como speakers diez compañías con operaciones en la región: Orocobre, Livent, Lithium Americas, Eramine, Galaxy Resources, Neo Lithium Corp./ Liex S.A, Integra Lithium, Lake Resources, Millennial y Galan Lithium. Asímismo, serán partícipes las consultoras Benchmark Minerals Intelligence y S&P Global Platts; el London Metal Exchange, Camborne School of Mines y el British Geological Service, entre las más de 30 conferencias.

Para esta especial edición, trasladada a la virtualidad por motivo de la pandemia, el simposio ofrecerá de tres a cinco espacios diarios de networking y también rondas de negocios virtuales, exclusivas para los participantes e inscritos, a las cuales se podrá acceder con un usuario personal y que conectarán a empresarios mineros, compañìas proveedoras, organismos internacionales y funcionarios públicos durante ambas jornadas. Los inscritos podrán disfrutar de Litio en Sudamérica 2020 tanto en castellano como en inglés, y actualmente es posible inscribirse de forma personalizada vía mail enviando una consulta a: informes@panorama-minero.com o  administracion1@panorama-minero.com.

Visualizá el programa preliminar en: https://litioensudamerica.com.ar/index.php/temario-agenda/

AUSPICIANTES

AUSPICIOS INSTITUCIONALES

INSCRIPCIONES Y CONTABLE
Lucas Vaccare
Panorama Minero
administracion1@panorama-minero.com

PRENSA / INFORMACIÓN GENERAL
Agustín López Muñoz
Panorama Minero
alopez@panorama-minero.com

CONTACTO COMERCIAL / AUSPICIOS / PROMOCIONES
Panorama Minero
informes@panorama-minero.com

Teléfono | WhatsApp: +54 9 11 6360-4077

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.